Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU revela cifra de misiles lanzados por Rusia sobre Ucrania

Publicado

el

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania - noticiacn
Compartir

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania desde que comenzó la invasión hace más de una semana; aseguró este vieres un alto funcionario estadounidense de Defensa.

El citado funcionario, que habló bajo condición de anonimato; ofreció a la prensa información sobre el desarrollo de los combates en Ucrania.

Afirmó que las fuerzas rusas apenas han avanzado desde ayer jueves; se encuentran a 25 kilómetros de distancia de la capital del país, Kiev.

Sin embargo, solo les separan 10 kilómetros del centro de las urbes de Chernígov y Járkov, en el norte del país, lo que significa que los soldados están realmente a las afueras de esas ciudades; ya que están muy extendidas en superficie, añadió el citado funcionario.

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania

Según Estados Unidos, Moscú está teniendo más éxito en su invasión por la parte sur de Ucrania; por otro lado, una alta funcionaria explicó que Ucrania ya ha recibido casi todo el paquete de ayuda militar valorado en 350 millones de dólares que aprobó el pasado sábado el Gobierno estadounidense.

En concreto, según esa funcionaria, el material militar valorado en 240 millones de dólares ya ha entrado a Ucrania; el resto llegará en los próximos días o semanas.

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania - noticiacn

EEUU coordina ayuda militar

Estados Unidos se ha estado coordinando con 14 países para dar ayuda militar a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa; pero la alta funcionaria rechazó identificarlos.

Después de meses de tensión, Rusia lanzó hace nueve días una operación militar en Ucrania que ha dejado 2.000 civiles muertos; según los cálculos del Servicio Estatal de Emergencia ucraniano.

Asimismo, más de un millón de personas han huido del Ucrania; según indicó ayer jueves el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Turistas rusos en Venezuela retornaron a su país en vuelos chárter

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído