Conéctese con nosotros

Nacional

Rusia se prepara para explotar campos de gas en Venezuela

Publicado

el

Campos de gas Venezuela
Foto: Agencias
Compartir

El gigante petrolero ruso Rosneft se prepara para explotar dos campos de gas en Venezuela; tras un acuerdo entre Caracas y Moscú publicado este jueves en el portal jurídico ruso.

Según la enmienda, Rusia y Venezuela se comprometen a “rear condiciones favorables; evitar discriminaciones y dar asistencia a la sociedad Rosneft y al Grupo Rosneft”; filial del grupo ruso en Venezuela, en el desarrollo de dos yacimientos de gas.

Entre esas condiciones favorables, destaca principalmente una exoneración de impuestos en Venezuela para Rosneft; sus proveedores y sus subcontratistas en la explotación de los dos yacimientos de gas de esquisto.

Los dos yacimientos son los de Patao y Mejillones; situados en el mar Caribe frente a las costas del estado de Sucre. La explotación por Rosneft, integrada en un protocolo sobre la cooperación en la ejecución de proyectos estratégicos comunes; firmado en 2009 por ambos países. El presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó esa enmienda en junio.

Una parte de la deuda que tiene Venezuela con Rusia es reembolsada en hidrocarburos; según acuerdos entre la petrolera estatal venezolana Pdvsa y Rosneft.

Campos de gas en Venezuela

Cabe destacar que la Comisión Permanente de Energía, Petróleo y Minas de la Asamblea Nacional; aprobó el informe para la segunda discusión de la reforma parcial de la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos; para que el gobierno pueda otorgar licencias de explotación de gas, primero deba contar con la aprobación del Parlamento.

El diputado Elías Matta, presidente de dicha comisión; explicó que la Ley de Hidrocarburos fue aprobada en noviembre de 1999, durante el gobierno de Hugo Chávez.

“Esta ley fue aprobada en esa oportunidad por una habilitante y cuando el gobierno la hizo, le quitó el control de la AN; violando la Constitución en su artículo 150 que establece que todos los contratos de interés público deben pasar previamente por la supervisión y aprobación del Poder Legislativo”, señaló.

Afirmó que en 2016 Nicolás Maduro entregó, a dedo, dos licencias de gas a la empresa Rosneft Oil Company en la zona del Estado Sucre.

Con información: ACN/EN/AFP

No deje leer: Explosión en base militar rusa deja varios muertos y heridos

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído