Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia y EEUU se disputan el futuro de Venezuela

Publicado

el

Rusia y EEUU se disputan el futuro de Venezuela.
Compartir

Venezuela se ha transformado en la «manzana de la discordia» entre las dos grandes superpotencias de occidente y oriente: EEUU y Rusia; se disputan ante el mundo el futuro del país latinoamericano.

Desde la pasada semana, el juego de poder en el cual miden fuerzas Estados Unidos y Rusia, por derrocar o mantener el régimen de Nicolás Maduro, ha ido empeorando hasta alcanzar niveles nunca vistos.

Tras la fallida insurrección militar, promovida por el Presidente Interino Juan Guaidó, ambas naciones arreciaron su retórica y se acusan mutuamente de interferir en la crisis interna del país sudamericano.

El gobierno de Trump responsabilizó al de Putin de frustrar la salida de Maduro, mientras el Kremlin fustigó a Washington por promover una «guerra de información» contra Caracas.

Giro de Rusia

Sin embargo, las crecientes tensiones dieron un giro inesperado, cuando este viernes, después de una larga llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin, en la que el mandatario de la Casa Blanca contradijo las versiones que, hasta ahora habían mantenido miembros de su propio gobierno, sobre la influencia rusa en Venezuela.

Putin no quiere en absoluto implicarse en Venezuela

«Putin no quiere en absoluto implicarse en Venezuela», afirmó Donald Trump. Foto: fuentes.

«Putin no quiere en absoluto implicarse en Venezuela; más allá de que le gustaría ver que ocurre algo positivo para el país», afirmó Trump.

El pasado jueves, el Secretario de Estado, Mike Pompeo, conversó con su homólogo ruso, Serguei Lavrov; sobre la crisis venezolana.

Pese a las declaraciones del viernes de Trump, Venezuela ha sido en los últimos tiempos el punto de mayor fricciónón para ambos países; que generó incluso acaloradas discusiones en el Consejo de Seguridad de la ONU.

«Han llegado al punto que, por momentos, parece que la situación en Venezuela ya no se trata de la rivalidad entre Maduro y Guaidó; sino de Rusia y Estados Unidos»; aseguró James Dobbins, analista en Diplomacia y Seguridad de la RAND Corporation a la BBC.

¿Es por el petróleo?

El argumento preferido del gobierno de Maduro; radica en acusar a la Casa Blanca de querer apropiarse del el control de las reservas de petroleras venezolanas.

«No hay dudas de que Venezuela fue un importante socio comercial y petrolero de EEUU; y que la Casa Blanca estaría interesada en recuperar eso. Pero no creo el argumento de que quieran controlar el petróleo»; señala Dobbins.

Por otra parte, el régimen venezolano destaca la solidaridad de Rusia y el apoyo de su gobierno en los «momentos difíciles».

¿Es para mostrar fortaleza geopolítica?

El gobierno ruso, criticó en repetidas ocasiones la «interferencia» de Washington en Ucrania; así como el despliegue de fuerzas estadounidenses en el mar Negro, como parte de los operaciones de la OTAN.

«El gobierno ruso piensa que si puede mantener influencia sobre estos países, principalmente Venezuela y Cuba; pueden tener también algo de presión sobre Washington para que cambien sus políticas en los países cercanos a Rusia», señala Vladimir Rouvinski; profesor de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad ICESI de Cali.

En este contexto, Rouvinski considera que lo que buscan los rusos; es tener incidencia en los países que ellos consideran como el «patio trasero de Estados Unidos»: las naciones de América Latina y el Caribe.

ACN/BBC Mundo

No dejes de leer: ¿Por qué una guerra en Venezuela beneficiaría a Rusia e Irán?

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído