Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia acusa a Ucrania de atacar su población fronteriza

Publicado

el

Compartir

Este jueves el gobierno de Rusia denunció que presuntamente Ucrania atacó dos poblaciones de la región fronteriza de Kursk, donde se escucharon detonaciones.

Además, en la provincia de Bélgorod, que también comparte frontera con Ucrania, se escucharon fuertes explosiones.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon hoy contra dos aldeas fronterizas del distrito de Sudzhanski: Gornal y Guevo”, expresó el gobernador de Kursk, Román Starovoit.

También, sostuvó que al menos 15 proyectiles cayeron en las inmediaciones de estas dos localidades, si bien no hubo víctimas ni daños.

A su vez, el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, informó en la red social VKontakte que los residentes de la región se despertaron por la noche debido a “fuertes explosiones”.

“Nuestra defensa aérea funcionó. Hasta el momento no hay información sobre muertos y heridos”, afirmó.

A su vez ambas regiones han denunciado frecuentes ataques que las autoridades han atribuido a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Rusia pierde la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que Rusia, ha “empezado a perder” la guerra.

En un mensaje por videoconferencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski ha urgido a los aliados para que aceleren el suministro de armas: “Nuestra vida depende de ello”.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vershchuk, ha pedido durante la noche del jueves a los 6.000 residentes que siguen en Bajmut, en el este del país, que huyan de la ciudad por los “fuertes combates que están teniendo lugar”, ya que las tropas rusas están atacando barrios residenciales.

Antes del conflicto, en Bajmut vivían unas 70.000 personas. El Ministerio de Defensa del Reino Unido cifra las bajas rusas entre 175.000 y 200.000 desde el comienzo del conflicto, hace un año.

Entre ellas, hay entre 40.000 y 60.000 muertos, detalla en su último informe de inteligencia. Londres destaca que el número de bajas rusas ha aumentado significativamente desde septiembre, cuando se puso en marcha la movilización de 300.000 reservistas ordenada por el presidente Vladímir Putin.

 

Con información ACN/El País

No dejes de leer: Al menos 11 venezolanos viajaban en autobús siniestrado en Panamá

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído