Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia acusa a Ucrania de atacar su población fronteriza

Publicado

el

Compartir

Este jueves el gobierno de Rusia denunció que presuntamente Ucrania atacó dos poblaciones de la región fronteriza de Kursk, donde se escucharon detonaciones.

Además, en la provincia de Bélgorod, que también comparte frontera con Ucrania, se escucharon fuertes explosiones.

“Las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon hoy contra dos aldeas fronterizas del distrito de Sudzhanski: Gornal y Guevo”, expresó el gobernador de Kursk, Román Starovoit.

También, sostuvó que al menos 15 proyectiles cayeron en las inmediaciones de estas dos localidades, si bien no hubo víctimas ni daños.

A su vez, el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, informó en la red social VKontakte que los residentes de la región se despertaron por la noche debido a “fuertes explosiones”.

“Nuestra defensa aérea funcionó. Hasta el momento no hay información sobre muertos y heridos”, afirmó.

A su vez ambas regiones han denunciado frecuentes ataques que las autoridades han atribuido a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Rusia pierde la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que Rusia, ha “empezado a perder” la guerra.

En un mensaje por videoconferencia en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski ha urgido a los aliados para que aceleren el suministro de armas: “Nuestra vida depende de ello”.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vershchuk, ha pedido durante la noche del jueves a los 6.000 residentes que siguen en Bajmut, en el este del país, que huyan de la ciudad por los “fuertes combates que están teniendo lugar”, ya que las tropas rusas están atacando barrios residenciales.

Antes del conflicto, en Bajmut vivían unas 70.000 personas. El Ministerio de Defensa del Reino Unido cifra las bajas rusas entre 175.000 y 200.000 desde el comienzo del conflicto, hace un año.

Entre ellas, hay entre 40.000 y 60.000 muertos, detalla en su último informe de inteligencia. Londres destaca que el número de bajas rusas ha aumentado significativamente desde septiembre, cuando se puso en marcha la movilización de 300.000 reservistas ordenada por el presidente Vladímir Putin.

 

Con información ACN/El País

No dejes de leer: Al menos 11 venezolanos viajaban en autobús siniestrado en Panamá

 

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído