Economía
Ruedas de negocios Expo Fedeindustria Carabobo 2023 permitieron nuevas alianzas en sector productivo

Con el objetivo de establecer mayores relaciones de cooperación y servicio, las esperadas ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria Carabobo 2023 fueron fundamentales para las nuevas alianzas que requiere el sector productivo de la región.
Los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia, que han exhibido el gran potencial nacional, dieron paso a un siguiente nivel. La presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, calificó la iniciativa como exitosa.
“Creo que las expectativas fueron superadas. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus potenciales y lograron encontrar nuevos territorios para expandir sus operaciones”; indicó Thais Acuña.
Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria Carabobo 2023
En las ruedas de negocios, los empresarios, tras los días de exposición, lograron llegar a potenciales clientes e incluso establecer formalmente alianzas para aumentar su alcance.
“Hemos podido tener contacto directo con otras compañías, obtener cotizaciones, conocer los mejores precios, es un sistema muy bien diseñado”; comentó Leonardo Maitán, uno de los participantes de estas dinámicas.
Esta sensación fue reflejada en estos espacios, que garantizaron dar una perspectiva de expansión para los empresarios de la nación.
Orientación para el emprendimiento
La organización anfitriona, consciente de los retos que supone reconstruir un modelo de negocios exitoso en un momento de recuperación económica, dispuso de interesantes conferencias con destacadas personalidades; quienes ofrecieron orientación a los emprendedores en el camino a lograr sus objetivos como empresarios.
A las 2:30 de la tarde se desarrolló la ponencia “Manual para alcanzar metas en tiempos de crisis”; a cargo del consultor coach empresarial, ingeniero Regulo Montero, quien, con su experiencia, ofreció a las presentes herramientas vivenciales para superar obstáculos y definir metas claras.
Seguidamente, el experto petrolero Reinaldo Quintero desarrolló de manera magistral su ponencia “Impacto para la Economía Venezolana de la Inversión Petrolera y gasifica”; una brillante y metódica explicación que, sin duda, dejó claro que el país es y seguirá siendo una potencia petrolera.
Asimismo, siguió el ciclo con “Perspectiva Compensación 2023”, con el directivo de la empresa Geca Consultores, Augusto Azuaje; empleando diversas proyecciones e indicadores, el ponente presentó opciones y recomendaciones para futuros proyectos que pueden traducirse en escenarios para la competencia.
Este domingo 19 de marzo concluye la Expo, con la misión de pasar a un nuevo capítulo de progreso para el aparato productivo venezolano, siempre de la mano de Fedeindustria Carabobo.
ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo
No deje de leer: Más de mil visitantes en inauguración de Expo Fedeindustria Carabobo 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela y Arabia Saudí revisan proyectos comunes en petróleo, gas y petroquímica

Venezuela y Arabia Saudí revisan proyectos comunes en petróleo, gas y petroquímica. El presidente Nicolás Maduro, y el príncipe heredero a la corona de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, revisaron este lunes 5 de junio proyectos comunes de cooperación en “áreas estratégicas”, entre ellas petróleo, gas y petroquímica, durante una reunión en el país árabe, donde se encuentra una delegación oficial de Caracas, encabezada por el jefe de Estado.
Maduro, quien visita Arabia Saudí por tercera vez como presidente, aseguró, en Twitter, que fue una reunión “muy fructífera y productiva”, donde revisaron el “mapa de cooperación” y reiteraron “el compromiso de avanzar en el trabajo complementario en las diferentes áreas estratégicas, para el beneficio de ambas naciones”.
El canciller venezolano, Yván Gil, detalló al canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV) que, durante el “par de horas” que duró el encuentro, se abordaron “aspectos bilaterales del comercio, de la inversión, de la cooperación en materia de cultura, ciencia y tecnología”, así como “proyectos comunes en el área de petróleo, de gas, de petroquímica, en infraestructura, en agricultura, en turismo”.
Venezuela y Arabia Saudí revisan proyectos comunes
El diálogo, según una nota del equipo de prensa de la Presidencia venezolana que amplía la información, apuntó a “profundizar los vínculos de asociación estratégica, bajo el principio de respeto mutuo y autodeterminación de los pueblos”.
Detalló que, por la nación sudamericana, participaron la primera combatiente y diputada del Parlamento, Cilia Flores; el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez; el ministro del Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez; el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea; y el embajador de Venezuela en Arabia Saudita, David Velásquez, además del canciller.
La delegación saudí estuvo integrada por el ministro de Exteriores, Faisal bin Farhan, y el de Estado, Musaad bin Mohammed Al Aiban, entre otros.
Maduro viajó el domingo a Arabia Saudí desde Turquía, donde participó en la toma de posesión de Recep Tayyip Erdogan, quien acaba de comenzar su tercer período.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Digitel y Movistar ajustaron nuevamente sus tarifas, así quedaron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
Aparatoso accidente deja un fallecido y cuatro heridos en Trincheras
-
Internacional22 horas ago
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
-
Internacional22 horas ago
Ministro de Petróleo participa en la 186° Conferencia Ministerial de la OPEP
-
Política23 horas ago
Comisión Nacional de Primarias desestima recurso judicial en contra