Conéctese con nosotros

Carabobo

Rualca ó rialca ahogadas por las mafias del aluminio

Publicado

el

Rualca
Compartir

Rualca era una empresa fabricante de Ruedas de Aluminio propiedad de las empresas Alcoa Internacional (41%), Corporación Venezolana de Guayana (CVG) (23%), Grupo RIMCAR (23%) y General Motors (13%).

Ubicada en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo; con una capacidad de producción  1.500.000 ruedas de aleación de aluminio destinadas casi en su totalidad (95%) al mercado norteamericano. El proceso productivo continuo era soportado por 635 trabajadores administrativos y operativos en rotación estos últimos en tres turnos de cuatro grupos.

Su materia prima fundamental, para el proceso productivo es el aluminio primario proveniente de las  Empresas CVG Alcasa y CVG Venalum, estas últimas luego de intervención de mal llamado socialismo del siglo XXI se volvieron un caos; conflictos e intereses particulares y una lucha por el poder y los intereses del despacho del aluminio entre sindicaros y representantes del gobierno de Chavez en ese entonces.

Rualca ó rialca

Esto ocasionó que irremediablemente desabastecimiento y fueron afectadas las líneas de producción de todas las empresas procesadoras de aluminio primario en <venezuela incluyendo Rualca que el 30  de Agosto 2007 se le aprueba una Junta Administradora Especial. El 24 de Abril de 2008; los bienes de la Empresa RUALCA pasan al concepto de toma forzoso llamado como bien de Utilidad Pública y se crea el Centro de Producción de Rines de Aluminio (RIALCA), C.A.. 

Así, entonces, el 9 de junio de 2008 el Presidente de la República decreta la expropiación forzosa de dichos bienes. Inmediatamente después comienzan las actuaciones de la Procuraduría General de la República (PGP) hasta hoy sin resultados concretos.

Para el 11 de Septiembre de 2008, el Presidente Chávez realiza un acto en la Planta donde apoya la reactivación de la misma y nombra como Presidenta y Directores a  quienes se encargarían de todos los aspectos legales; diseño del proyecto de estudio de factibilidad técnico económico para la reactivación de la planta, solicitud de recursos, que en dicho acto fueron aprobados 50.1M Bs.F. para las fases de pre-arranque y de sostenimiento operativo para tres meses de producción, con el compromiso por parte de los y las trabajadores, Junta Directiva y Presidenta de la reactivación de la planta haciéndola sustentable en el tiempo cosa que no se logró y pasó a ser un caso como todas las expropiadas una empresa que fuera productiva ahora ni con apoyo financiero se podría mantener sin ventas, sin materia prima y persiguiendo a sus operadores originarios.

El 5 de Mayo de 2009, el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, decreta bajo el N° 6.693, la creación de la Compañía Anónima Centro de Producción de Rines de Aluminio, RIALCA, C.A. en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.171.

Rualc ó Rialca no podrá abrir puertas hasta que el propio gobierno responsable del secuestro de sus materias primas e intervencionismo dejen a un lado el populismo y la corrupción que abundan en los pasillos de Miraflores y la complicidad de las mafias del aluminio ó materias primas en Venezuela.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Alcaldía de San Diego abre expediente al Club Casa Portuguesa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído