Conéctese con nosotros

Internacional

RSF: La libertad de prensa en Colombia es alarmante

Publicado

el

ACN libertad de prensa
Compartir

Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló preocupante informe; el cual analiza garantías para ejercer la profesión, con un ranking de 180 naciones.

En este sentido, el panorama de la libertad de prensa en Colombia es alarmante. Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras; en el país persisten los crímenes, agresiones y amenazas a periodistas.

“Colombia, desde los años 70, está en la línea negra o roja de libertad de expresión de Reporteros Sin Fronteras; porque el principal problema son las muertes, los asesinatos de periodistas, las amenazas y, sobre todo, la impunidad”; dijo Ignacio Gómez, directivo de la Fundación para la Libertad de Prensa.

Agregó ,que “se trata de la incapacidad del sistema judicial para dar con los responsables de eso y; por lo tanto, se tiene que “hablar siempre de un fenómeno creciente“.

Otros factores

El informe de la organización, también determinó, que hay otros factores que agravan el panorama y hacen que Colombia ocupe el de la clasificación mundial de libertad de prensa; estando por debajo de Afganistán (121), Guatemala (116), Nicaragua (114), Sierra Leona (86), El Salvador (81) y Ghana (27).

“La concentración no solo de la propiedad, sino de la audiencia de medios que existen en el país, recientemente vemos problemas de censura; autocensura y amenazas en regiones. Hay que mirar el tema de la conectividad, el internet, cómo logramos que la gente tenga un mayor acceso a la información pública”; señaló Fabiola León, periodista y vocera de RSF.

“Colombia, por ejemplo, no tuvo una revolución de los canales zonales, regionales y campesinos como lo tuvo el resto de América Latina. Precisamente, por la violencia, Colombia es un país sin diversidad de medios de comunicación. Otros países en desarrollo, en vez de tener cinco medios de carácter nacional, tienen 50 que le dan mayor flujo a la información”, sostuvo Gómez.

ACN/CaracolTV/El Carabobeño/Foto: CTV

Lee también 25% de la población venezolana necesita ayuda urgente

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído