Deportes
¡40-40 a vista! Ronald Acuña 39 jonrones y 36 estafadas (+ vídeos)

Ronald Acuña está las puertas de la hazaña: 40-40 en una temporada de las Grandes Ligas , a sacudir su cuadrangular 39 y robar par de almohadillas para llegar a 36 en la caída de su equipo Bravos de Atlanta 9-5 ante Filis de Filadelfia.
En un juego de siete vuelacercas, tres para los «hacheros» y el resto par los cuáqueros, que incluyó el undécimo de la campaña del criollo César Hernández, quien también fletó otra con imparable para apoyar la causa.
Can't spell Hernández without HR. #RingTheBell pic.twitter.com/svMP6b5RFb
— Philadelphia Phillies (@Phillies) September 12, 2019
Ronald Acuña a las puertas del 40-40
Primero las medias. El guaireño se embasó en su primer turno por error y no perdió e tiempo para estafarse la intermedia y el tercer cojín y liderar la Liga Nacional ese departamento con 36.
Pasó por la goma con el «leñazo» de Ozzie Albies y Bravos tomó ventaja de 2-0.
Al cierre del mismo episodio llegó la batazo solitario de cuatro esquinas entre las praderas derecha y central de César Hernández contra el lanzamiento del abridor colombiano Julio Terán.
Filadelfia tomó el control de la pizarra con el estacazo de Adam Haseley con uno en base en la parte baja del segundo inning para ampliar la ventaja otro con la misma dosis de Jean Segura en el tercer episodio.
El «derby de cuadrangulares» lo continuó el bate Adam Duvalla en el cuarto capítulo para traer a casa a Josh Donaldson y acercar el resultado 5-4.
Otra vez el madero de César Hernandez puso orden en la parte baja del sexto al ligar imparables que impulsó la sexta en la humanidad de Maikel Franco.
Pero Ronald Acuña se puso a las puertas del 40-40, sonar su jonrón 39 al sacar por el jardín central.
Con sacar el bambinazo 40 sería un récord para venezolanos porque por primera vez dos tendrían esa cifra o más en una temporada. El otro es Eugenio Suárez que acumula 44.
https://twitter.com/Braves/status/1172324827211825155
A emular a otros cuatro
Ronald Acuña está a las puertas del 40-40, una combinacion de poder y corrín que solo cuatro lo han conseguido: José Canseco (1988, Atlético de Oakland 42-40), Barry Bonds (1996, Gigantes de San Francisco, 42-40), Alex Rodríguez (1998, Marineros de Seattle, 42-46) y Alfonso Soriano (2006, Nacionales de Washington, 46-41).
Más joven con 35-35
Via the 1st of 2 bases swiped in the @Braves 9-5 loss to PHI on Thursday, 21-year old Ronald Acuna Jr. became the youngest member of the "35-35" club on this list pic.twitter.com/grkHhtVYGK
— StatsCentre (@StatsCentre) September 13, 2019
Ya tiene otra marca, ser el primer pelotero en sumar 35 jonrones y 35 robos o más con 21 años, superando a Alex Rodríguez y José Canseco, por ende sería el único con menos de 22 almanaques con 40-40.
Por Filis, César Hernández de 4-2, cuadrangular (11), anotada, dos remolcadas (63); José Pirela de 1-0; lanzaron Ranger Suárez un tercio; José Álvarez 1.0 innings, de un hit, boleto y ponche.
Por Bravos, Ronald Acuña de 5-1, bambinazo (39), impulsada (95), dos anotadas (119), par de estadas (36), líder en la Liga Nacional en los dos últimos departamentos.
Ronald Acuña se convirtió esta noche en el jugador más joven en la historia de las #GrandesLigas en conectar 35 jonrones y robarse 35 bases con 21 años en una temporada, dejo atrás a Alex Rodríguez que lo hizo con 22 años y José Canseco con 23 años. pic.twitter.com/Upk3Hzq72N
— Saúl García. (@SaulG86) September 13, 2019
ACN/MAS/Agencias
No deje leer: ¡Escorpión colombiano! Sergio Higuita conquistó etapa de la Vuelta
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)