Internacional
Revés de «enfermera» de Chávez en juicio por lavado de dinero en EEUU
Revés de «enfermera» de Chávez en juicio por lavado de dinero en EEUU, tras la negación de un juez este martes 12 de julio de una moción de la ex tesorera nacional Claudia Patricia Díaz Guillén.
La conocida como la «enfermera» de Hugo Chávez, con la que buscaba desestimar los tres cargos de lavado de dinero de los que es acusada en una corte de EE.UU. basada en la «extraterritorialidad»; fue rechazada.
En una audiencia de 15 minutos celebrada en Fort Lauderdale (Florida), ciudad ubicada unos 46 kilómetros al norte de Miami; el juez William Dimitrouleas rechazó la petición de la venezolana.
«Se niega la moción con perjuicio de que se renueve»; fue la respuesta de la corte de Florida al pedido de la abogada Marissel Descalzo.
Revés de «enfermera» de Chávez
De esta forma, el juez dio la razón a la Fiscalía estadounidense; que se pronunció en contra de desestimar los tres cargos relacionados con lavado de dinero.
La «enfermera» de Hugo Chávez, que se encuentra arrestada desde mayo pasado en una prisión de West Palm Beach, en el sur de Florida; enfrentará un juicio el próximo 17 de octubre.
Argumento de la defensa
La abogada había argumentado que el Gobierno estadounidense «carece de jurisdicción extraterritorial».
La defensa de la venezolana argumentó que las leyes «tienen únicamente aplicación interna»; basada en un principio que «se deriva del riesgo de ‘choques no deseados entre nuestras leyes y las de otras naciones que podrían resultar en discordia internacional'».
Claudia Patricia Díaz Guillén, que tiene también la ciudadanía española; está acusada de un cargo por «conspiración para cometer blanqueo de capitales» y dos por «blanqueo de capitales».
En la misma causa de la «enfermera», extraditada desde España a EE.UU. el pasado 12 de mayo, está acusado Raúl Gorrín Belisario; dueño y presidente del canal venezolano Globovisión.
En un documento presentado a la corte en el último mes, la defensa de Díaz Guillén señaló además que Gorrín «dejó claro» en unos tuits que las transferencias de dinero no la involucran a ella; ni a su esposo Adrián José Velásquez Figueroa.
Según la Fiscalía, Gorrín, prófugo de la Justicia de EE.UU., pagó millones de dólares en sobornos a dos ex tesoreros nacionales venezolanos, la «enfermera» y Alejandro Andrade Cedeño; para asegurarse los derechos de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables.
Tampoco «transmitieron, transportaron o transfieron algú documento»
La defensa detalló que ni Díaz ni Figueroa «transmitieron, transportaron o transfirieron algún instrumento monetario a los Estados Unidos para promover alguna actividad ilícita»; dice.
La pareja fue muy cercana a Hugo Chávez, quien fue presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013 a causa de un cáncer; el pasado 24 de mayo, la acusada se declaró no culpable ante el juez William Matthewman en los tribunales de West Palm Beach.
Según los documentos judiciales, el juez Matthewman falló el pasado 1 de junio en contra de la libertad bajo fianza de Díaz Guillén; tras la advertencia de la Fiscalía de peligro de fuga. El juicio será presidido por el juez Dimitrouleas, de la Corte Federal de Fort Lauderdale.
Díaz Guillén y su esposo son conocidos como la «enfermera» y el «guardaespaldas» de Chávez, porque ella formó parte de su equipo de salud antes de ser nombrada tesorera nacional; cargo que ejerció de 2011 a 2013, y él fue su jefe de seguridad.
Aparentemente sus relaciones con el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no son tan buenas, pues en 2016 se radicaron en España y dicen no poder volver al país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Madre carabobeña y sus dos hijas estarían desaparecidas en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma