Conéctese con nosotros

Internacional

Revelaron nombres de los colombianos detenidos en Venezuela que Petro pide liberar

Publicado

el

Revelaron nombres de los colombianos detenidos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Medios colombianos revelaron los nombres de los 12 detenidos del país neogranadino en Venezuela desde las elecciones del 28 de julio, por los cuales el Gobierno de Gustavo Petro ha exigido su liberación. Esta semana trascendieron detalles de sus identidades.

El diario El Tiempo tuvo acceso a las identidades de los privados de libertad, aunque reconoció que todavía desconoce por qué fueron detenidos.

La lista es la siguiente:

Manuel Alejandro Tique Chaves

Arlei Danilo Espitia Lara

David Josué Misse Durán

Edwin Iván Colmenares García

Kevin José Saavedra Basallo

Danner Gonzálo Barajas Alba

Leidy Jimena Méndez Lucema

Brayan Sair Navarro Cáceres

Dionel López Pérez

Juan Fernando Zúliga Yasno

Carlos Alberto Cañas Carrer

Martín Emilio Rincón Quitan

Desaparecidos

Una fuente indicó que dos de los detenidos, Cañas Carrer y Rincón Quitan, se encuentran en la cárcel del Rodeo I, a las afueras de Caracas. Algunos de los “paisas” fueron capturados en la frontera en puntos de control migratorios.

Las fuentes revelaron además que todos los detenidos están en situación de “desaparición forzada”, puesto que todavía no se ha brindado información sobre su estado. Hasta este viernes, la misión diplomática de Colombia no ha podido constatar las condiciones de sus ciudadanos.

Sin embargo, familiares y defensores de derechos humanos creen que los acusan de ser mercenarios o estar involucrados en planes terroristas.

«Es importante para la paz en las Américas»

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la liberación de los 12 colombianos. «Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las poselecciones», añadió.

El gobierno de Maduro dijo el martes que han arrestado a 125 mercenarios de 25 nacionalidades diferentes. «Planeaban desarrollar acciones terroristas contra la paz de Venezuela», afirmó.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Expresidente de Bolivia Evo Morales volvió a faltar a la audiencia por trata de personas

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído