Nacional
Retornaron 249 venezolanos provenientes de Perú en Plan Vuelta a La Patria

A Través del Plan Vuelta a La Patria, retornaron al país 249 venezolanos este viernes18 de diciembre, provenientes de Lima, Perú.
La información la dio a conocer, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, a través de sus redes sociales.
«En las alas solidarias de nuestra aerolínea Conviasa retornaron al país 249 venezolanos provenientes de Lima, Perú. El Plan Vuelta a la Patria es la alternativa creada por el presidente Nicolás Maduro, para brindar protección a los connacionales en el extranjero. Venceremos», destacó.
En el vuelo llegaron 67 niños, 21 adolescentes, 78 jóvenes, 69 adultos y 11 adultos mayores provenientes de Perú.
El cónsul general de segunda acreditación en Lima, Jean Carlos Evans, resaltó que el Estado venezolano reconoce la migración como un derecho y «somos el único país del mundo en ayudarlos de manera gratuita a regresar», reseña nota de prensa de Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela.
Por su parte, el viceministro para América Latina y el Caribe, Rander Peña, indicó que estos venezolanos y venezolanas van a reencontrarse con sus familiares para poder pasar unas navidades felices.
A su llegada, los connacionales cumplieron con el protocolo de prevención de la COVID-19 y la aplicación de la prueba PCR para descartar casos positivos.
El Plan Vuelta a la Patria ha permitido el regreso gratuito de connacionales en situación de vulnerabilidad que estaban en diversos países sin recursos para volver.
Con información de VTV
No dejes de leer: Denuncias de violaciones a DD.HH. en Venezuela bajaron 38% desde 2018, según fiscal
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo