Nacional
Restringen la circulación de vehículos de carga en Semana Santa

Restringen la circulación de vehículos de carga en el territorio nacional, salvo algunas excepciones, durante el asueto de la Semana Santa.
Así lo informó el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en su página oficial, en la que indicaron que la medida es desde este jueves 28 de marzo y hasta el 1 de abril.
Destacaron que la finalidad es fortalecer las acciones de seguridad vial implementadas en el Dispositivo Semana Santa Segura 2024.
Así mismo el INTT indicó que la restricción aplica para todos los operadores que trasladen cargas iguales o superiores a 3.500 kilogramos, exceptuando a los vehículos que transportan ciertos productos.
Te puede interesar: Maduro recordó los 30 años de la salida de Chávez de la Cárcel de Yare (+video)
Restringen la circulación de vehículos de carga
Los vehículos exceptuados de la medida son:
- Alimentos perecederos y no perecederos y sus respectivas materias primas.
- Vehículos graneleros.
- De asistencia vial, de emergencia, policiales o militares.
- Transporte de material de telecomunicaciones.
- Los que transporten material para la defensa de la Nación, de conformidad con la Ley que rige la materia.
- Vehículos de agua potable y los químicos necesarios para su potabilización;
- Medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de centros médicos asistenciales); desechos sólidos de origen domiciliario (en vehículos habilitados para ese servicio).
- Gas de uso doméstico y combustibles destinados al aprovisionamiento de: estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, productos asociados de la actividad petrolera, agrícola y pecuaria; fertilizantes químicos y periódicos.
En este sentido, el INTT exhortó a los conductores de carga que están dentro de la excepción, cumplir con el límite de velocidad establecido para los operadores de transporte de carga es de 45 k/h.
También recordaron que deben circular estrictamente por el canal o borde derecho, sobre todo en aquellas vías donde la pendiente sea pronunciada.
De igual manera añadieron que, estas restricciones están sujetas a las atribuciones descritas en la Ley de Transporte Terrestre en sus artículos 5 y 17 respectivamente, en pro de prevenir accidentes viales y garantizar así la movilidad segura de todos los venezolanos.
⚠️ ATENCIÓN ⚠️ Desde este jueves 28Mar y hasta el próximo lunes 01Abr estará restringida la circulación de vehículos de carga en el territorio nacional, salvo las excepciones expuestas en el presente comunicado#ForjandoElCaminoDeBolivar #SemanaDePaz pic.twitter.com/AEWeolpNmu
— I.N.T.T (@InttContigo) March 26, 2024
Con información ACN / INTT
No dejes de leer: Detenidos tres sujetos que portaban artefactos explosivos en la marcha de apoyo a Maduro (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Carabobo23 horas ago
Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar
-
Espectáculos24 horas ago
Operan del corazón a Arcángel. Así esta su estado de salud
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila