Carabobo
Restaurantes en la carraplana por altos precios de productos y escasa clientela

Los propietarios de los restaurantes carabobeños, se han visto en la necesidad reducir la variedad de platos que ofrecen a sus comensales, ante los altos precios de los productos.
En un recorrido realizado por varios locales, los gerentes aseguraron que los constantes cambios en el valor de las carnes y verduras los ha llevado a buscar opciones para mantener las puertas abiertas, así sus márgenes de ganancias hayan disminuido.
Las ventas del sector cayeron en un 50% en lo que va del año, pues el bajo poder adquisitivo de la población ha hecho que sean pocos los que acudan a estos establecimientos.
“Tengo que buscar la mercancía aquí y allá para constatar precios”, aseguró uno de los propietarios, quien pidió no ser identificado
El entrevistado aseguró que este viernes compró dos litros de leche en 500 mil bolívares, el chicharrón en Bs. 600 mil el kilo, productos que son utilizados para los desayunos que ofrece este local los sábados y domingos.
La carne está en un millón 100 mil el kilo, la milanesa de pollo 780 mil, la crema de leche la consiguió en dos millones de bolívares, cuando hace cuatro meses atrás estaba en Bs. 200 mil y el kilo de queso subió esta semana a un millón 200 mil.
En un restaurante ubicado en Naguanagua, el encargado comento que los comensales que llegan al establecimiento ya no piden la tradicional entrada y luego el plato fuerte, hay algunos que se comen una sopa y más nada.
“Tengo cerca de 50 años en este ramo y nunca había visto una situación tan difícil”.
En este local un planto de milanesa de pollo con vegetales o puré de papa, cuesta entre 850 mil a 900 mil bolívares.
Un churrasco vale Bs. 970 mil, los contornos oscilan entre 180 mil a 200 mil bolívares. El plato de espagueti está entre Bs. 600 mil a 700 mil.
Sostuvo que aunque los alimentos están aumentando constantemente, está dosificando las subidas de precio del menú para no perder los clientes.
En otro establecimiento, el encargado aseguró que el valor de las bebidas alcohólicas varían semanalmente, un descorché antes costaba 200 mil bolívares ahora no se puede mantener este precio porque una soda de botellita está en 85 mil bolívares, mientras que la bolsa de hielo Bs. 500 mil, cuando antes salía Bs. 60 mil.
Los entrevistados coincidieron en la necesidad de que el Ejecutivo aplique políticas para detener la inflación y también medidas de resguardo, pues debido a la inseguridad se han visto en la necesidad de reducir la jornada laboral.
ACN/MCO
No deje de leer: Arsenal de medidas erráticas condujo a la debacle económica
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones