Internacional
Respuesta Global al coronavirus desde el 4 de Mayo

Unión Europea y socios globales trabajarán juntos para movilizar fondos a favor de la iniciativa: «Respuesta Global al Coronavirus».
La Unión Europea ha aunado sus fuerzas con socios mundiales para poner en marcha una iniciativa de donación (la respuesta mundial a la crisis del coronavirus) a partir del 4 de mayo de 2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones sanitarias mundiales han hecho un llamamiento conjunto para desarrollar un acceso rápido y equitativo a unos diagnósticos; terapias y vacunas contra el coronavirus que sean seguros, de calidad, eficaces y asequibles.
Para movilizar fondos en apoyo de esta iniciativa, la Unión Europea y sus socios organizarán un «maratón mundial de donantes». Se invita a los países y organizaciones de todo el mundo; a hacer donaciones para que se pueda alcanzar el objetivo de 7 500 millones de euros de financiación inicial.
Las fuerzas contra el coronavirus
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Tenemos que conseguir que el mundo, sus líderes y sus ciudadanos aúnen fuerzas contra el coronavirus. En tan solo diez días, vamos a poner en marcha una iniciativa de donación a escala mundial. Es un verdadero maratón, porque vencer al coronavirus exige una respuesta mundial y acciones sostenidas en muchos frentes. Tenemos que desarrollar una vacuna para producirla y llevarla a todos los rincones del mundo, y tenemos que ofrecerla a precios asequibles.»
Los investigadores y los innovadores de todo el mundo están trabajando intensamente para encontrar soluciones para salvar vidas y proteger nuestra salud, A partir del 4 de mayo, la Comisión registrará las donaciones de países y fundaciones empresariales. Ese mismo día, la Comisión anunciará también los próximos hitos de una campaña mundial; que deberá poner en marcha un reaprovisionamiento continuo.
La Comisión invita también a Gobiernos, socios empresariales, personalidades públicas; filántropos, artistas y ciudadanos a que difundan esta iniciativa mundial de donación. Los fondos recaudados se destinarán a tres líneas de trabajo: diagnósticos, tratamientos y vacunas.
La cuenta atrás para el comienzo del maratón empieza hoy, primer día de la Semana Mundial de la Inmunización de 2020, organizada por las Naciones Unidas. El tema de este año es la vacunación para todos (#VaccinesWork for All) y la campaña se centrará en la manera en que las vacunas protegen la salud de todos; y en todas partes, y en cómo lo hacen las personas que las desarrollan, entregan y reciben.
Se puede encontrar más información sobre la iniciativa y sobre la manera de participar en el sitio web de la respuesta mundial a la crisis del coronavirus en europa.eu/global-response.
Antecedentes
El 26 de marzo, en una reunión extraordinaria sobre la pandemia del coronavirus, el G-20 acordó crear una iniciativa mundial de preparación y respuesta a las pandemias para que actúe «como una plataforma universal, eficiente; de financiamiento sostenido y de coordinación para acelerar el desarrollo y entrega de vacunas, diagnósticos y tratamientos».
El 24 de abril, la OMS y un grupo inicial de agentes mundiales de la salud lanzaron una colaboración histórica, mundial y limitada en el tiempo para el desarrollo acelerado; la producción y el acceso mundial equitativo a nuevas tecnologías sanitarias esenciales contra la COVID-19.
Participan en el grupo la Bill and Melinda Gates Foundation (BMGF), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI); la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), el Fondo Mundial, UNITAID, el Wellcome Trust y el Banco Mundial.
Todos ellos han asumido el compromiso de alcanzar el objetivo común de un acceso mundial equitativo a instrumentos innovadores; para luchar contra el virus de la COVID-19 en beneficio de todos. Véase aquí el llamamiento conjunto.
Francia, Alemania, el Reino Unido, Noruega y Arabia Saudí organizan conferencia de donantes
Para responder al llamamiento conjunto de los agentes de la salud, la UE ha aunado fuerzas con Francia, Alemania, el Reino Unido; Noruega y Arabia Saudí para organizar una conferencia de donantes, tras el anuncio, hecho el 15 de abril por la presidenta von der Leyen; de que la Comisión organizaría una conferencia virtual de donantes para financiar el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.
Paralelamente, la Comisión también asigna cientos de millones de euros a proyectos de investigación e innovación para desarrollar vacunas, nuevos tratamientos; pruebas de diagnóstico y sistemas médicos para evitar la propagación del coronavirus.
Sitio web de la Cumbre mundial de respuesta a la crisis del coronavirus – La respuesta mundial a la crisis del coronavirus.
ACN/Gadea Barberena Gunter/Ivan (EEAS-Managua)/@eeas.europa.eu
No deje de leer: Es tiempo de restaurar la salud pública
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores