Internacional
Respuesta Global al coronavirus desde el 4 de Mayo

Unión Europea y socios globales trabajarán juntos para movilizar fondos a favor de la iniciativa: «Respuesta Global al Coronavirus».
La Unión Europea ha aunado sus fuerzas con socios mundiales para poner en marcha una iniciativa de donación (la respuesta mundial a la crisis del coronavirus) a partir del 4 de mayo de 2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las organizaciones sanitarias mundiales han hecho un llamamiento conjunto para desarrollar un acceso rápido y equitativo a unos diagnósticos; terapias y vacunas contra el coronavirus que sean seguros, de calidad, eficaces y asequibles.
Para movilizar fondos en apoyo de esta iniciativa, la Unión Europea y sus socios organizarán un «maratón mundial de donantes». Se invita a los países y organizaciones de todo el mundo; a hacer donaciones para que se pueda alcanzar el objetivo de 7 500 millones de euros de financiación inicial.
Las fuerzas contra el coronavirus
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Tenemos que conseguir que el mundo, sus líderes y sus ciudadanos aúnen fuerzas contra el coronavirus. En tan solo diez días, vamos a poner en marcha una iniciativa de donación a escala mundial. Es un verdadero maratón, porque vencer al coronavirus exige una respuesta mundial y acciones sostenidas en muchos frentes. Tenemos que desarrollar una vacuna para producirla y llevarla a todos los rincones del mundo, y tenemos que ofrecerla a precios asequibles.»
Los investigadores y los innovadores de todo el mundo están trabajando intensamente para encontrar soluciones para salvar vidas y proteger nuestra salud, A partir del 4 de mayo, la Comisión registrará las donaciones de países y fundaciones empresariales. Ese mismo día, la Comisión anunciará también los próximos hitos de una campaña mundial; que deberá poner en marcha un reaprovisionamiento continuo.
La Comisión invita también a Gobiernos, socios empresariales, personalidades públicas; filántropos, artistas y ciudadanos a que difundan esta iniciativa mundial de donación. Los fondos recaudados se destinarán a tres líneas de trabajo: diagnósticos, tratamientos y vacunas.
La cuenta atrás para el comienzo del maratón empieza hoy, primer día de la Semana Mundial de la Inmunización de 2020, organizada por las Naciones Unidas. El tema de este año es la vacunación para todos (#VaccinesWork for All) y la campaña se centrará en la manera en que las vacunas protegen la salud de todos; y en todas partes, y en cómo lo hacen las personas que las desarrollan, entregan y reciben.
Se puede encontrar más información sobre la iniciativa y sobre la manera de participar en el sitio web de la respuesta mundial a la crisis del coronavirus en europa.eu/global-response.
Antecedentes
El 26 de marzo, en una reunión extraordinaria sobre la pandemia del coronavirus, el G-20 acordó crear una iniciativa mundial de preparación y respuesta a las pandemias para que actúe «como una plataforma universal, eficiente; de financiamiento sostenido y de coordinación para acelerar el desarrollo y entrega de vacunas, diagnósticos y tratamientos».
El 24 de abril, la OMS y un grupo inicial de agentes mundiales de la salud lanzaron una colaboración histórica, mundial y limitada en el tiempo para el desarrollo acelerado; la producción y el acceso mundial equitativo a nuevas tecnologías sanitarias esenciales contra la COVID-19.
Participan en el grupo la Bill and Melinda Gates Foundation (BMGF), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI); la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI), el Fondo Mundial, UNITAID, el Wellcome Trust y el Banco Mundial.
Todos ellos han asumido el compromiso de alcanzar el objetivo común de un acceso mundial equitativo a instrumentos innovadores; para luchar contra el virus de la COVID-19 en beneficio de todos. Véase aquí el llamamiento conjunto.
Francia, Alemania, el Reino Unido, Noruega y Arabia Saudí organizan conferencia de donantes
Para responder al llamamiento conjunto de los agentes de la salud, la UE ha aunado fuerzas con Francia, Alemania, el Reino Unido; Noruega y Arabia Saudí para organizar una conferencia de donantes, tras el anuncio, hecho el 15 de abril por la presidenta von der Leyen; de que la Comisión organizaría una conferencia virtual de donantes para financiar el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19.
Paralelamente, la Comisión también asigna cientos de millones de euros a proyectos de investigación e innovación para desarrollar vacunas, nuevos tratamientos; pruebas de diagnóstico y sistemas médicos para evitar la propagación del coronavirus.
Sitio web de la Cumbre mundial de respuesta a la crisis del coronavirus – La respuesta mundial a la crisis del coronavirus.
ACN/Gadea Barberena Gunter/Ivan (EEAS-Managua)/@eeas.europa.eu
No deje de leer: Es tiempo de restaurar la salud pública
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum