Nacional
¡Sano y salvo! Rescatan a hombre arrastrado por crecida del río El Limón en Aragua

Tras el desbordamiento del río el Limón en el estado Aragua, un hombre fue arrastrado por la fuerte crecida.
Con vida y sin mayores lesiones, logró sobrevivir el hombre que arrastró el río El Limón y lo rescatan las autoridades.
Virgilio Felipe Feliú, de 59 años de edad, el hombre captado en un vídeo cuando era arrastrado por la corriente del río El Limón en horas de la tarde del miércoles 09 de septiembre; mientras se aferraba a un contenedor de plástico color azul.
En este sentido, su hija, Helen Feliú informó que su padre fue llevado por el río desde un taller mecánico en el que trabajaba, ubicado en la entrada de El Piñal, con calle circunvalación, llegó hasta el sector 2 de Caña de Azúcar, donde fue rescatado.
El Sr Virgilio fue atendido en su residencia, donde junto a su familia agradece a Dios por haber salido con vida de la furia del río.
Rescatan a hombre que arrastró el río El Limón, sin embargo, presentó raspones y moretones en parte de su cuerpo y próximamente deberá realizarse unas placas de tórax para determinar si tiene daños internos.
Hasta este jueves en horas de la tarde necesitaba gotas Todex, gasas, alcohol yodado y solución fisiológica, así como lentes y zapatos.
El Periodiquito señala para mayor información y deseen colaborar con el señor Virgilio pueden comunicarse al 0424-3608409.
El video viral en twitter
Captan el momento en que un hombre fue arrastrado por el río El Limón, grabado por un grupo de personas que veían impresionados por la crecida.
Este fenómeno natural se repitió este miércoles 9 de septiembre; justo cuando se cumplen 33 años de la tragedia de El Limón, que dejó cientos de desaparecidos.
En el video se escucha la voz de dos hombres que observaban cómo el río arrastraba desde tanques; hasta neveras, cocinas e incluso vehículos, cuando se percataron que un señor también había sido víctima del caudal.
«Dramáticas imágenes del desbordamiento del Río El Limón, Maracay. Reportan en este video que un señor fue arrastrado por el río», posteó en su cuenta de Twitter el periodista venezolano Junior Parra.
Dramáticas imagenes del desbordamiento del Rio El Limón, Maracay. Reportan en este video que un señor fue arrastrado por el rio. #Aragua pic.twitter.com/Tv0AIaBvHb
— Junior Parra (@JuniorParra19) September 9, 2020
ACN/ El perodiquito
No dejes de leer: Aragua revive impactante desbordamiento de río El Limón, luego de 33 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa