Internacional
Venció plazo para que diplomáticos de Maduro abandonen Costa Rica

El plazo de 60 días que otorgó el Gobierno de Costa Rica a los diplomáticos del cuestionado presidente de Venezuela; Nicolás Maduro, para abandonar el país centroamericano, terminó este lunes.
Cumplido ese período, María Faría, la embajadora designada por Guaidó, podrá tomar posesión de la embajada de Venezuela; ubicada en Los Yoses, al este de San José, la capital; así lo informó la cancillería costarricense al equipo de CNN.
El Gobierno de Costa Rica, reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela; tras declararse en cabildo abierto el pasado 23 de enero.
Reconocen a María Faria
Coincidente con esa decisión, Costa Rica reconoció el 1 de febrero a María Faría como la representante de Guaidó.
El equipo de CNN, intentó contactar a Faría mediante su asistente, pero no se ha logrado respuesta. También, se llamó a los teléfonos de la sede diplomática pero sin éxito. Tanto la embajada como el consultado han permanecido cerrados.
Según el canciller costarricense Manuel Ventura, el procedimiento para la salida de los representantes diplomáticos de Maduro; se definió con fundamento en la Convención de Viena. Ventura señaló, que mediante protocolo han mantenido contacto con las dos partes.
El lunes por la tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los diplomáticos representantes de Maduro; dejaron el territorio nacional entre el sábado y domingo pasado; ingresando después, pero ya con pasaportes ordinarios. La Cancillería explicó en un comunicado; que para todos los efectos ya no son representantes de Venezuela en Costa Rica.
ACN/CNN Español/Foto: CNN
No dejes de leer Guaidó: «China debería cambiar su posición en Venezuela»
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto