Economía
Relaciones comerciales China-Israel dolor de cabeza para USA

Un dolor de cabeza para EE.UU.
Relaciones comerciales entre China e Israel; preocupan seriamente a los Estados Unidos. Se trata de la inversión de 1,5 billones de dólares en una planta desalinizadora (Sorek B) que operaria y controlaría el suministro de una cuarta parte de las necesidades de agua potable al país desde el presente hasta el año 2049. Una papa caliente para EE.UU.
El alto gobierno en Washington no ha evitado hablar en público sobre el tema; de la importante influencia que China mantiene dentro de la economía de Israel; uno de sus más importantes aliados en la escena internacional.
En términos inequívocos; un muy destacado funcionario del Departamento de Estado se pronunció hace un par de semanas; cuando aseguro que “Los Estados Unidos desean para sus socios más confiables términos justos y recíprocos de comercio y de inversiones. Los negocios que tienen que ver con China, por el contrario, son opacos, transaccionales y orientados a beneficiar al Partido Comunista chino”.
Negocio concreto y estrategico
No hablaba en abstracto este alto personero. Se refería a un colosal proyecto de infraestructura que se origina en Hong-Kong. Se trata de la inversión de 1,5 billones de dólares en una planta desalinizadora – Planta Sorek B- que operaria y controlaría el suministro de una cuarta parte de las necesidades de agua potable al país desde el presente hasta el año 2049.
Su emplazamiento geográfico también es motivo de preocupación; porque estaría ubicado en las inmediaciones de la base militar israelí de Palmachin; donde se encuentran sistemas de defensa armados; desarrollados con el apoyo de tecnología norteamericana.
Este caso es apenas un ejemplo de las actividades conjuntas que resultan urticantes para el Señor Trump, porque la realidad es que la interacción entre China e Israel alcanza a diversos terrenos bien desarrollados a lo largo del tiempo tanto en el ámbito comercial como en el de inversiones, los que pudieran ser objetados por el gobierno de la Casa Blanca dentro de esta nueva agresiva política en contra de la segunda potencia planetaria.
Puertos y telecomunicaciones
Los otros sectores que pudieran ser objeto de vetos tienen que ver con puertos y telecomunicaciones, dos áreas incisivas en las que los chinos mantienen estándares de excelencia.
La posición del gobierno israelí en el terreno de sus relaciones de negocios con China ha tendido a ser cautelosas sin subordinarse, por ello, al veto global norteamericano.
Desde octubre pasado se creó en Tel-Aviv una comisión que involucra a las autoridades en materia económica, internacional y de seguridad estratégica, encargada de revisar las relaciones bilaterales con el gigante de Asia, con la idea de no pisarle los cayos a los americanos en sus acercamientos con China.
Con Hong-Kong igualmente, dada la especial coyuntura que se presenta con su administración. De hecho los Ministerios de Defensa y de Finanzas se involucran en el proceso de negociaciones, ofertas y licitaciones externas a fin de asegurar que las transacciones no les crearán dificultades insalvables con sus aliados políticos norteamericanos. Esa es una relación proactiva vital que no se atreverían a molestar ni con el pétalo de una rosa.
Las presiones justificadas de Trump
Por su lado, Donald Trump no detendrá sus presiones sobre Israel en su empeño por desacomodar la influencia china en esa parte del mundo.
Es necesario acotar que no les falta razón cuando se trata de impedir, por ejemplo, que China ejerza control sobre el Puerto de Haifa, lo que también es motivo de negociaciones en este preciso instante. No hay que recordar que China maneja ya los puertos en el Mediterráneo de Piraeus en Grecia y de Trípoli en el Líbano.
Una posición intermedia con Washington no existe pero, al propio tiempo, el gobierno israelí no puede permitirse perder cara frente a sus nacionales aceptando las imposiciones desfachatadas de la Casa Blanca y en detrimento de sus propios intereses.
Resulta difícil imaginar cómo evolucionará el juego geopolítico en este terreno. Lo que sí es claro es que quien tendrá que ser maleable en sus posiciones es Tel-Aviv, no Washington.
ACN/MiamiDiario/Beatriz de Majo
No deje de leer: La Ciudad Santa en visita digital
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título