Conéctese con nosotros

Internacional

Reino Unido ordenó el retrasó de la extradición del fundador de WikiLeaks

Publicado

el

Reino Unido retrasó extradición de fundador de WikiLeaks -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Una corte de Reino Unido ordenó el retrasó de la extradición de fundador de WikiLeaks a EEUU, Julián Assange, acusado de espionaje.

Dos jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido señalaron que concederán a Assange una nueva apelación a menos que las autoridades estadounidenses ofrezcan más garantías acerca de lo que le ocurrirá. El fallo supone que el enredo legal, que comenzó hace más de una década, continuará.

El caso se ha aplazado hasta el 20 de mayo.

Los abogados de Assange presentaron hace poco más de un mes un recurso para impedir la extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, que lo acusa de espionaje, tras argumentar que sus acciones sacaron a la luz actos criminales graves de las autoridades estadounidenses y que enfrentaría una “flagrante negación de justicia” en el país norteamericano.

Te puede interesar: Francia abrirá una embajada en Guyana siendo la primera de un país de la UE

Reino Unido aplazó extradición del fundador de WikiLeaks

Assange combate la extradición desde hace más de 10 años, primero durante siete años de autoexilio en la embajada ecuatoriana en Londres y durante los últimos cinco años en la prisión de alta seguridad en las afueras de Londres.

A Assange lo acusan de espionaje y de uso delictivo de una computadora al publicar documentos confidenciales en su sitio de internet.

De igual manera, los fiscales estadounidenses dicen que ayudó a la analista de inteligencia militar Chelsea Manning a robar comunicaciones diplomáticas y archivos que WikiLeaks publicó, y con ello puso vidas en riesgo.

No obstante, para sus seguidores, es un periodista revelador de secretos que sacó a la luz crímenes de las fuerzas armadas estadounidenses en Irak y Afganistán.

En este sentido, sostienen que las acusaciones obedecen a motivos políticos y que no le espera un juicio imparcial en Estados Unidos.

Decisión de los jueces británicos

Los magistrados Victoria Sharp y Jeremy Johnson declararon que, si Estados Unidos no presenta garantías, autorizarán a Assange a apelar su extradición por motivos como la violación de la libertad de expresión y la posibilidad de una condena a muerte.

“Si no se ofrecen garantías, le concederemos permiso para apelar sin que haya una nueva audiencia», señalaron. “Si se dan garantías, daremos a las partes la oportunidad de presentar nuevas alegaciones antes de tomar una decisión definitiva sobre la petición de autorizar una apelación».

Así mismo, durante una vista de dos días celebrada en el Tribunal Supremo en febrero, Edward Fitzgerald, abogado de Assange, afirmó que las autoridades estadounidenses querían castigarlo por la “exposición de la criminalidad por parte del gobierno de Estados Unidos a una escala sin precedentes”, incluyendo torturas y asesinatos.

 

Con información Voz de America

No dejes de leer: Puente en Baltimore se desplomó luego que un barco chocará contra la estructura (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído