Internacional
Jefe de Estado Mayor de Reino Unido advierte “una tercera era nuclear»

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa de Reino Unido, el almirante Sir Tony Radakin, ha advertido de que el mundo se encuentra en el albor de una «tercera era nuclear» y ha instado a sus socios a reaccionar.
El jefe de las fuerzas armadas británicas se pronunció en este sentido recientemente, durante una conferencia en el Royal United Services Institute (RUSI). Apuntó directamente a Rusia, China, Irán y Corea del Norte, como las principales amenazas a las que se enfrenta Occidente.
Radakin ha enumerado algunos de los eventos que más inestabilidad han generado en el último año. Entre ellos destacó especialmente el despliegue de tropas norcoreanas en la Guerra de Ucrania o el uso de drones procedentes de Irán por parte de Rusia.
De esta forma anticipa que «el mundo ha cambiado. “El poder mundial está cambiando y nos encontramos ante una tercera era nuclear. La era de la competencia entre Estados, fundamentalmente, a través de la geoeconómica, ha pasado a un resurgimiento de la geopolítica, que durará décadas».
Un mundo más inestable
Sir Tony Radakin reconoció que si bien Reino Unido no está experimentando «una amenaza existencial como Ucrania o Israel». Sí que es víctima de «las consecuencias de un mundo más inestable de una manera (…) muy real». En concreto, se refirió a «interferencias» que habrían afectado a su espacio aereo, aguas territoriales e infraestructura crítica, tanto digital como energética.
A continuación, Radakin pasó a defender la inversión de «sumas sustanciales de dinero» en la renovación del armamento e industria nuclear británica. Afirmó que «la disuasión del Reino Unido es la parte de nuestro inventario de la que Rusia es más consciente y tiene más impacto sobre Putin que cualquier otra cosa (…) Antes, los gobiernos creían que estaban haciendo lo correcto. Ahora saben que realmente lo están haciendo». En este sentido, también se mencionó a la OTAN, a la que anima a «seguir siendo fuerte y fortalecerse contra una Rusia más peligrosa».
En los últimos meses, la presencia de embarcaciones rusas y drones ha aumentado en territorio británico. Hallazgos que se suman a acciones, como la ruptura de cables submarinos del Mar Báltico, que han llevado a las potencias occidentales y a la OTAN a extremar la vigilancia.
Con información de ACN/EN
No deje de leer: CEO de Chevron dice que no ha hablado con Trump sobre Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami