Conéctese con nosotros

Internacional

Capturado en Colombia el jefe criminal del Tren de Aragua en Chile

Publicado

el

Capturado en Colombia el jefe criminal -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante la madrugada de este sábado, fue capturado el jefe del Tren de Aragua en Chile, quien estaba al mando de más de un centenar de miembros de la banda criminal en territorio austral.

Así lo dio a conocer el presidente neogranadino, Gustavo Petro, a través de un mensaje en las redes sociales que estuvo acompañado de un video del operativo de captura.

«En la madrugada de hoy (sábado), en una operación policial en Los Patios (Norte de Santander) fue capturado Carlos Gómez, alias Bobby, jefe de la banda multinacional Tren de Aragua en Chile», escribió el mandatario en su cuenta de X (Twitter).

Asimismo, detalló que la detención se produjo en «colaboración» de los cuerpos de inteligencia chilenos y colombianos. Esto lo cual tildó como «un gran éxito» para la seguridad de ambas naciones.

Cercano al niño guerrero

Según la policía colombiana, la captura se dio gracias a «información analizada y procesada por las autoridades chilenas».

Las mismas indicarían que bajo el mando de alias Bobby «estarían alrededor de 120 delincuentes, los cuales dinamizan el secuestro, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes en ese país».

Este delincuente, según la información de inteligencia, era cabecilla de esta estructura criminal que se ha expandido por buena parte de América Latina, reseñó el diario El Tiempo.

A su vez, se le considera uno de los hombres más cercanos a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como Niño Guerrero. Este último, es el líder de la estructura criminal por el que las autoridades colombianas ofrecen hasta 5 millones de dólares de recompensa.

Por toda Sudamérica

Además, Estados Unidos ofrece 12 millones de recompensa a quien entregue información que permita dar con el paradero del delincuente venezolano.

«El Tren de Aragua es una organización delictiva transnacional que comenzó como una banda en la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua (Venezuela). En los últimos seis años, el líder del Tren de Aragua, ‘Niño Guerrero’, ha expandido la red delictiva del grupo por toda Sudamérica. Recientemente se ha extendido hacia el norte, Centroamérica y Estados Unidos», señaló la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Jefe de Estado Mayor de Reino Unido advierte “una tercera era nuclear»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído