Política
Reincorporación de Venezuela al TIAR aprobó la AN

Por unanimidad, la Asamblea Nacional de Venezuela liderada por la oposición; aprobó este martes la reincorporación del país al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Asamblea Nacional pide que se congelen fondos de Venezuela en el exterior.
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional; anunció a principios de julio que buscaría que el poder legislativo aprobara el regreso de Venezuela; a este tratado para continuar con presión interna y externa para buscar una salida a la crisis venezolana.
Guaidó dijo que luego que se apruebe el TIAR en la Asamblea venezolana; deberán buscar el respaldo de los demás países de la región; para que en la Organización de los Estados Americanos se de el visto bueno a este llamado.
Simonovis articulará labores de información
Además, adelantó que encomendó a Iván Simonovis, ex comisario de la policía metropolitana de Caracas que recientemente huyó de Venezuela hacia Estados Unidos, la tarea de reunirse con agencias de inteligencia y lucha contra el narcotráfico para la “articulación de labores e información”.
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca es un pacto firmado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Trinidad y Tobago, Bahamas y Venezuela.
También conocido como Tratado de Río es un acuerdo de seguridad colectiva. Fue firmado por primera vez por 21 países en 1947, el acuerdo establece que un ataque contra uno de los firmantes es un ataque contra todos los países miembros. Venezuela, México, Bolivia, Cuba y Nicaragua han denunciado el tratado.
Aunque el tratado de la era de la Guerra Fría no requiere que los firmantes se ofrezcan mutuamente asistencia militar, muchos en la oposición venezolana ven a TIAR como un posible marco legal para una futura intervención extranjera.
Colaterales:
-¿Podría el TIAR garantizar una intervención extranjera en Venezuela?
-Cronología de los 6 meses de la proclamación de Guaidó: ¿qué ha pasado en Venezuela?
ACN/CNN
No deje de leer: Brote mortal de «arenavirus» en América Latina
Política
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.
“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.
En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.
También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín
Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.
Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».
ACN/MAS/Especial
No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo