Conéctese con nosotros

Nacional

Registran 162 ataques contra la prensa entre enero a junio de 2020

Publicado

el

Registran 162 ataques a la prensa venezolana - noticiasACN
Humberto Prado.
Compartir

De enero a junio de 2020 registran 162 ataques a la prensa venezolana; por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado y los llamados, «colectivos» informó la oposición.

En total, 85 de esos casos ocurrieron desde el 13 de marzo, cuando comenzó el estado de alarma decretado por el presidente Nicolás Maduro para frenar la COVID-19; denunció Humberto Prado, nombrado por el líder opositor Juan Guaidó como comisionado para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas.

Registran 162 ataques a la prensa

Según explicó Prado, los trabajadores de la prensa han sido «amedrentados, detenidos ilegalmente y sometidos a desapariciones forzadas; lo que incurre en una seria violación de derechos fundamentales, principalmente, contra el derecho a la libertad de expresión», entre otros.



Por ello, subrayó que, al considerar «el aumento de la política represiva del régimen contra los comunicadores, el temor de las víctimas a denunciar los hechos y la falta de medios independientes que divulguen las violaciones a la libertad de prensa; la Comisión no descarta que el número de afectados sea mayor al reportado en este informe».

Cifras alarmantes..

«Son alarmantes los altos niveles de impunidad que existen en el país, las agresiones y la violencia a las que recurren los atacantes» dijo Prado.

Asimismo,  «principalmente, el papel cada vez más activo que tienen los líderes del régimen usurpador, quienes haciendo uso de las instituciones y medios de comunicación públicos han fomentado la persecución contra la libertad de prensa»; atizó.

Detenciones arbitrarias, hostigamiento y censura

Entre los principales ataques sufridos por los comunicadores están las detenciones arbitrarias; los actos de hostigamiento y la censura de medios de comunicación.

Según Prado, en cada caso, el Gobierno de Maduro actuó de un modo diferente; ya que en ocasiones «permaneció pasivo e indiferente, demostrando su falta de voluntad para impedir la comisión de actos y sancionar a los responsables».

En concreto, el informe que acompaña la denuncia de Prado muestra que, desde el inicio del estado de alarma y hasta el 30 de junio, han contabilizado 29 detenciones arbitrarias de trabajadores de la prensa.

«Estas detenciones son calificadas como tal por no cumplir con la exigencia de una orden judicial previa ni por tratarse de casos donde existió comisión flagrante de delito». dijo.

«El único motivo de su ejecución obedeció a la búsqueda y/o difusión de información que, en el primer mes del estado de alarma, estuvo relacionada con la dimensión del COVID-19 y su impacto en el país», reza el informe.

Incremento de amenazas

Asimismo, sostiene que, tras la declaración del estado de alarma, «hubo un incremento en las acciones de amedrentamiento» contra los periodistas; con un total de 45 casos.



«De estas conductas que podrían constituir evidentes casos de censura previa contra la prensa libre y autónoma, se percibieron los mismos móviles mantenidos en las detenciones arbitrarias; es decir, la emisión o búsqueda de información u opiniones y la denuncia activa contra la situación deplorable de los servicios básicos», sostienen.

Acerca de los casos de censura directa, «a la actuación arbitraria de funcionarios» de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel); al menos 16 programas, emisoras de radio y, en general, medios de comunicación han sido sacados del aire.

«En algunos de los casos, el motivo para su cancelación se debió a medidas adoptadas en el marco de la cuarentena, las cuales evidentemente no tomaron en cuenta la importancia de los medios de comunicación para la transmisión de información asociada a la pandemia«, concluye el informe.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Carabobo 13 casos! Venezuela con más de 350 fallecidos y bordea los 42 mil infectados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído