Nacional
El régimen miente sobre Covid-19 afirma FMV

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Dr. Douglas León, dijo que “Es un embuste decir que hay 1.200 camas de terapia intensiva en Venezuela” recalcó.
El régimen de Nicolás Maduro le miente al país, afirmó, el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, indicó que la salud en el país está en precarias condiciones, por lo que es urgente hacer énfasis en la prevención.
“Es un embuste decir que hay 1.200 camas; de terapia intensiva en Venezuela” recalcó el directivo de la FMV; los Hospitales están sin agua y jabón, ni camas en terapia intensiva; denunció. “el régimen miente”.
El régimen miente sobre Covid-19
El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, indicó que el régimen de Nicolás Maduro miente sobre la emergencia por coronavirus que afecta a Venezuela. Señaló que los hospitales no cuentan con los mínimos adecuados. «Son unos embusteros», subrayó.
Recalcó en una entrevista que la salud en el país está en precarias condiciones, por lo que es urgente hacer énfasis en la prevención.
«Si llegamos a tener una virosis tan agresiva como en otros países, entonces sí es verdad que estaremos hablando de una mortandad de marca mayor», manifestó.
Hospitales sin agua y jabón
“Si tuviéramos agua y jabón en los hospitales tendríamos 50% de la patología controlada, pero eso no lo tenemos. Además, los centros de salud solo cuentan con 5% de medicamentos”, señaló.
“Así es imposible que el paciente afectado salga con bien”, recalcó.
“Aparte, los afectados necesitan un respirador, una cama en terapia intensiva y en Venezuela en vez de tener 1.500 lo que tenemos son 80 o 90”, detalló.
Indicó que el hospital J. M. de los Ríos hace tres semanas cerró la terapia intensiva; dijo que el hospital pediátrico Menca de Leoni, en San Félix, tiene dos años cerrados. También señaló que Hospital Periférico de Coche está cerrado desde hace tres años y, a pesar de eso, lo colocaron como un hospital centinela.
“La gente de Sarare, en Lara, rechazó cuando salió la lista que el su centro asistencial estuviese como hospital centinela, porque hace mucho tiempo que no funciona”, aseguró.
“Una cosa es lo que dicen y otra la que hay”, manifestó.
Preguntó cuántas camas de terapia intensiva funcionan en la Maternidad Concepción Palacios. “Ninguna”, contestó.
“¿Y en el Domingo Luciani?, dos camas”, detalló.
“Los hospitales podrán tener camas puestas, si acaso, pero que tengan un ventilador que funcione, no hay”, recalcó.
El régimen de Nicolás Maduro le miente al país, afirmó. “Es un embuste decir que hay 1.200 camas de terapia intensiva en Venezuela”, recalcó.
No hay recursos
El presidente de la FMV especificó que en el hospital José Gregorio Hernández de Los Magallanes de Catia no se protege la salud de los trabajadores y pacientes.
“Allí les están dando un tapabocas cada 24 horas al equipo de salud, un utensilio que debe ser cambiado cada dos o tres horas porque se infecta, se llena de saliva. Pretenden, de paso, que la ropa descartable, que se quita el paciente o el médico, el que llegue se la ponga otra vez”, manifestó.
FMV exige al régimen afrontar con seriedad amenaza del coronavirus
Ministro de utilería
León Natera rechazó que la gestión de la emergencia sea liderada por el ministro de Información y Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, y por militares. «Carlos Alvarado es un ministro de utilería. Le dan muy poca participación y habla muy poco», afirmó.
“El que debería dirigir es el ministro. Tendría que tomar la palabra y llevar la voz cantante en esta crisis. Debe demostrar que está capacitado para dirigir la salud del país”, indicó.
Tratamiento
“El coronavirus no tiene tratamiento”, recalcó. Dijo que se ha usado la cloroquina porque algunos países han experimentado algún éxito, sobre todo en Estados Unidos. “Pero no con el interferón, eso no sirve para nada”, aseguró.
«El médico venezolano no debería caer en ese juego», afirmó.
Señaló que no hay garantía de que los profesionales de la salud venidos de Cuba a colaborar en la emergencia sean médicos.
Evolución
León Natera es cauto con lo que viene, después de mirar las carencias en los centros de salud venezolanos, la forma de gestionar la emergencia y ver la agresividad con la que se expande el coronavirus.
“Aquí tenemos dos gobiernos, uno de hecho y otro de derecho. El de hecho es el que ejecuta y habla de poco menos de 100 casos; por otro lado, el de derecho, el que preside Juan Guaidó, señala que hay 200 casos. Lo que digo es que hay que actuar con unidad de criterio, porque a fin de cuentas estamos afectados todos los venezolanos”, expresó.
“Espero que tengamos soluciones verdaderas y no mentiras como la del interferón o de que hay 1.200 camas de terapia intensiva”, aseguró.
ACN/EN/José Gregorio Meza/@josegremeza
No deje de leer: ONU pide «suavizar» sanciones contra Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami