Economía
Refinería El Palito arrancó operaciones con nuevas fallas

Este sábado 19 de septiembre informó el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, que la Refinería El Palito, ubicada en el Puerto Cabello, Carabobo arrancó sus operaciones en medio de nuevas fallas.
Además, Girot aseguró que se comenzarán a producir 30 barriles diarios de gasolina de 83 octanaje.
Por otro lado, advirtió que la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por su siglas en inglés) está inestable por lo que no hay confiabilidad operacional.
“Están nerviosos porque la planta tiene mucha vibración”, expresó Girot al tiempo que pidió no forzar la planta para obtener una mayor producción.
ARRANCO REFINERIA EL PALITO continua larga novela, un nuevo capítulo comienzan a producir 30 mil bls/dia gasolina 83. Están nerviosos la planta tiene mucha vibración, POR DIOS NO INTENTEN FORZAR LA PLANTA PARA MAYOR PRODUCCIÓN.
FCC inestable no hay confiabilidad operacional pic.twitter.com/8Bi0ITp0Bg— Eudis Girot (@EudisGirot) September 19, 2020
Pues, la Refinería El Palito arrancó operaciones y las unidades de craqueo catalítico son cruciales para la producción de combustibles terminados en la mayoría de las refinerías.
Asimismo, el resto de la red de refinación de Venezuela está en su mayoría paralizada. El país recibió varios envíos de combustible de Irán a fines de mayo y principios de junio, pero la escasez de gasolina en todo el país continúa.
Los esfuerzos para reanudar la producción de gasolina en la refinería El Palito aún no han tenido éxito.
En los últimos 90 días la Refinería El Palito ha dejado de funcionar al menos en 20 oportunidades a causa de fallas en todas sus plantas; hecho que los trabajadores atribuyen a la falta de mantenimiento oportuno en los últimos 15 días.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Denuncian que Venezuela se quedará sin gas doméstico en 10 días
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma