Conéctese con nosotros

Economía

Refinería El Palito arrancó operaciones con nuevas fallas

Publicado

el

Refinería El Palito arrancó operaciones - ACN
Compartir

Este sábado 19 de septiembre informó el director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, que la Refinería El Palito, ubicada en el Puerto Cabello, Carabobo arrancó sus operaciones en medio de nuevas fallas.

Además, Girot aseguró que se comenzarán a producir 30 barriles diarios de gasolina de 83 octanaje.



Por otro lado, advirtió que la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por su siglas en inglés) está inestable por lo que no hay confiabilidad operacional.

“Están nerviosos porque la planta tiene mucha vibración”, expresó Girot al tiempo que pidió no forzar la planta para obtener una mayor producción.

Pues, la Refinería El Palito arrancó operaciones y las unidades de craqueo catalítico son cruciales para la producción de combustibles terminados en la mayoría de las refinerías.

Asimismo, el resto de la red de refinación de Venezuela está en su mayoría paralizada. El país recibió varios envíos de combustible de Irán a fines de mayo y principios de junio, pero la escasez de gasolina en todo el país continúa.

Los esfuerzos para reanudar la producción de gasolina en la refinería El Palito aún no han tenido éxito.

En los últimos 90 días la Refinería El Palito ha dejado de funcionar al menos en 20 oportunidades a causa de fallas en todas sus plantas; hecho que los trabajadores atribuyen a la falta de mantenimiento oportuno en los últimos 15 días.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Denuncian que Venezuela se quedará sin gas doméstico en 10 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído