Conéctese con nosotros

Carabobo

Comisión ministerial supervisa trabajos de recuperación en Campo Carabobo

Publicado

el

recuperación en Campo Carabobo
Compartir

El ministro de Obras Públicas, Raúl Paredes y el secretario de General de Gobierno, Jesús París, supervisaron el avance en los trabajos de recuperación del Campo de Carabobo.

Durante la inspección Paredes catalogó como positiva el arranque de las obras, debido a que han podido constatar la articulación y compromiso que las comisiones multidisciplinarias de trabajo.

Estas están integradas por funcionarios del gobierno nacional, regional y local, orientadas en esta fase inicial a la restauración de 14 obras y espacios emblemáticos del Campo de Carabobo.

“Estamos evaluando este esfuerzo iniciado en el estado Carabobo para restaurar estas obras emblemáticas rumbo al Bicentenario de la Batalla de Carabobo”, expresó.

Precisó que entre las áreas que se encuentran sometidas a labores de recuperación en Campo Carabobo están: la Tribuna Presidencial, el Altar de la Patria.

El Arco del Triunfo, la Tumba del Soldado Desconocido, el Mirador, la cerca principal y perimetral, las instalaciones de resguardo de las unidades militares que hacen vida en el lugar.

Además de las vías de accesos al Campo y el paisajismo.

Comisión ministerial supervisa trabajos de recuperación en Campo Carabobo

El ministro Paredes aseguró que para optimizar y facilitar los trabajos en el histórico lugar se crearon tres anillos operativos, para que cada uno atienda áreas específicas.

“El primer anillo trabajará en el área externa del Campo».

«El segundo se encargará de la vialidad, el alumbrado y otros servicios públicos vitales».

«Finalmente, el tercer anillo trabajará directamente con las comunidades aledañas, a través de un plan de abordaje para atender los sectores adyacentes».

«Este anillo está ligado directamente con el alcalde del municipio, Juan José Perozo y el secretario General de Gobierno, Jesús París”, explicó.

 

recuperación en Campo Carabobo

Papel del sector turismo en la recuperación

En cuanto al papel que el sector turismo posee en estas labores por el Bicentenario, Paredes indicó que fueron presentadas a la Comisión Presidencial una serie de propuestas genuinas, enfocadas en la preservación y la promoción del Campo de Carabobo como un sitio histórico y de esparcimiento familiar.

“El sector turismo ha instado a todos los venezolanos a visitar este espacio tan bonito».

«Ya se han hecho una serie de propuestas genuinas que buscan la preservación y que van facilitar a que vengan familias para disfrutar de estas maravillosas instalaciones llenas de historia y lucha independentista”, apuntó.

En el recorrido también estuvieron presentes el alcalde del municipio Libertador, Juan Perozo; el comandante de la Zodi Carabobo, vicealmirante William Bernardo Wesslossky.

Así como la coordinadora estadal del ministerio de Obras Públicas, Yulismar Castillo y representantes de Corprointur e Invialca, entre otras instituciones del Estado.

 

recuperación en Campo Carabobo

Nota de prensa

No dejes de leer

Bandas se enfrentan de nuevo a «plomo» con PNB en la Cota 905

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído