Conéctese con nosotros

Carabobo

En Los Guayos reinauguran UE La Glorieta durante el regreso a clases 2023

Publicado

el

UE La Glorieta Los Guayos
Compartir

En el regreso a clases enero 2023, la Alcaldía de Los Guayos reinauguró la UE La Glorieta para la preparación y crecimiento integral de los niños.

“No solo hemos logrado con eficiencia ésta reinauguración que nos llena de alegría y satisfacción, sino que se ha podido materializar con efectividad que en el primer día de reinicio de actividades escolares del 2023″.

«Nuestras muchachas y muchachos fueron recibidos con las puertas abiertas por el 100 % de las escuelas ubicadas en el municipio».

«Distribuidas en 41 planteles nacionales; 13 regionales y uno municipal, para un total de 55 centros educativos totalmente activos”, informó Mervelis Moreno, alcaldesa de Los Guayos.

Por su parte Jesús París, secretario general de gobierno del estado Carabobo, además de celebrar de manera efusiva el retorno a las actividades académicas.

«Como una forma de seguir construyendo patria, en medio de llamados a paros y de intentos por cercenar el derecho a la educación, resaltó la acción conjunta y articulada de todo el personal docente, administrativo y del Poder Popular organizado, resaltando el trabajo de recuperación de planteles que han hecho las Bricomiles en la región”.

Niurka Vargas, directora de la UE La Glorieta en Los Guayos, destacó que además de coincidir la reinauguración con el inicio del segundo momento pedagógico del período escolar en curso, coincide de igual manera con la semana aniversario de la institución, fundada el 7 de enero de 1976, por lo que a la fecha se celebran 47 años de su inicio

“Esta institución mantiene una matrícula de 382 estudiantes, distribuidos entre los niveles de educación inicial, primaria y media general (hasta 5to año), y los horarios en que se les imparten las clases son los turnos diurno y vespertino,” acotó la directora.

Una vez más y al inicio del 2023, la Alcaldía de Los Guayos sigue cumpliendo a tiempo con las tareas encomendadas por el Pueblo y el Ejecutivo Nacional, sobre todo de mano de las denominadas Bricomiles, donde de manera coordinada y efectiva se demuestra que se mantiene preclaro y en el horizonte, el concepto de que “moral y luces” deben seguir siendo las “primeras necesidades” de todo ciudadano venezolano.

UE La Glorieta Los Guayos

Nota de prensa

No dejes de leer

Nutrillermo ofrecerá conferencia “Tu última dieta” en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído