Conéctese con nosotros

Nacional

Recomiendan a venezolanos no ir a EEUU por los momentos

Publicado

el

Recomiendan a venezolanos no ir a EEUU - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Recomiendan a venezolanos no ir a EEUU. La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera de Díaz, lo sugirió este miércoles 11 de junio a los pasajeros esperar o postergar el viaje al país norteño.

“Lo ideal sería postergarlo por el momento, porque  la situación sigue siendo de dudas y de algunas complicaciones, y eso siempre hay que entenderlo al momento de hacer este viaje”. Explicó.

Afirmó  que las personas que tengan visa con fecha de emisión anterior al 9 de junio “pueden ingresar sin ningún problema a Estados Unidos. Lo único que se está haciendo es una verificación adicional de estos pasajeros, una verificación adicional. Además se hace previo al embarque al vuelo final que va a llevarlos a Estados Unidos”.

También puede leer: Aterrizó un nuevo vuelo de repatriados proveniente de Estados Unidos

Recomiendan a venezolanos no ir a EEUU

La presidenta de Avavit expresó  que  hay “la complejidad, que se debe  tomar muy en cuenta, que es que el vuelo no es directo desde Venezuela. Entonces el llegar a un segundo país, entender que allí se hace una siguiente verificación para poder entrar a territorio estadounidense”.

“Tomando en cuenta todas las dificultades que esto de alguna manera engloba, hay que estar muy atentos y hay que tratar de precisar si es necesario realmente hacer el viaje en este instante”. Añadió.

Estados Unidos decidió restringir las siguientes visas para Venezuela B-1, B-2, B-1/B-2: turismo, negocios, turismo y negocios. Las visas M, para estudios vocacionales o no académicos. Visa J: Visitantes de intercambio que permite a individuos participar en programas de intercambio de estudio, trabajo o investigación. Visa F: Permite entrar a los Estados Unidos en calidad de estudiante a tiempo completo de un instituto o universidad.

Pero el argumento para tomar esta medida es que «Venezuela carece de una autoridad central competente o cooperativa para expedir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas apropiadas de verificación y cribado».

Agrega que Venezuela históricamente se ha negado a aceptar de regreso a sus nacionales expulsables. Y según el Informe de Sobreestadía, Venezuela tuvo una tasa de sobreestadía de visas B-1/B-2 del 9.83 %.

ACN/MAS/Circuito Onda/La Verdad de Vargas

No deje de leer: Venezuela rechaza su inclusión en la lista de países de alto riesgo por parte de UE

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído