Política
Te contamos cómo ha transcurrido la recolección de firmas para el RR

Tras el anuncio de la recolección de firmas para activar un Referendo Revocatorio, RR, éste 26 de enero desde tempranas horas personas comenzaron a asistir a los puntos establecidos; de acuerdo al cronograma emitido por el CNE, el cual el Movimiento Todos Unidos por el Revocatorio anunció denunciará ante instancias nacionales e internacionales.
Respecto a ello, Mover considera «ilegal» lo anunciado con el fin de recolectar las firmas éste miércoles. Al tiempo, Evans dejó entrever que las denuncias llegarán hasta la Corte Penal Internacional (CPI); para seguir «engrosando» el expediente que tiene Venezuela por la violación sistemática de los derechos.
También, el vocero de Mover, Nicmer Evans, expuso que luego de recolectar los expedientes antes mencionados procederán a introducir un recurso de nulidad; en la sala respectiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a fin de que emitan una respuesta sobre los hechos.
En este sentido, cabe recordar que desde las 6:00 am se habilitaron los puntos para recoger las firmas de las personas inscritas en el Registro Electoral.
En el caso de Carabobo, el vocero de Venezolanos por el Revocatorio y Carabobo Revoca, Gerardo Vásquez, rechazó el proceso; puesto que «no cumple los tiempos de convocatoria establecidos en la ley venezolana y además se irrespeta el libre derecho de los venezolanos a participar».
Recolección de firmas para el RR
Así, lo expresó al equipo de El Pitazo, cuando durante la mañana de éste 26 de enero, “en Carabobo se tienen que recoger 333.420 firmas en 39 centros durante 12 horas; eso nos da un promedio de 12 personas por minuto, eso no puede realizarse. En Carabobo, el atropello fue mayor porque además en otras regiones se instalaron más centros de recolección de firmas. Aquí no hay posibilidad de un acto de esta naturaleza».
Agregó respecto a ello, que mediante éste proceso, se pretende evitar un nuevo llamado a revocar a Nicolás Maduro.
En relación a éste proceso, en Miranda, al igual que en Carabobo y Vargas la participación fue baja, de acuerdo con voceros de las zonas; quienes aseguran que no se alcanzaban las 10 personas en cola a lo largo del día.
De igual manera, en declaraciones al canal VPItv, el integrante del Mover, Julio Scivoletto, hizo un llamado a los ciudadanos a no abandonar los puntos.
Enfatizó, que «Es muy importante que la gente se vaya a los puntos a hacer vigilia, se pueden llevar sus mesas de dominó para jugar. Lo importante es que no abandonen los puntos y que se mantengan allí para expresar su voluntad».
#AhoraVPItv | Julio Scivoletto, integrante del Movimiento Todos Unidos por el Revocatorio, resaltó que mientras haya personas en cola, los puntos habilitados deben permanecer abiertos. #26Ene
Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/KNB6OJp2i5 pic.twitter.com/blccppK90u
— VPItv (@VPITV) January 26, 2022
Con información. ACN/800Noticias/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Telescopio más potente del mundo! Histórico lanzamiento del James Webb
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)