Economía
Aprende cómo recargar Simple TV desde Banesco

Desde el cierre de DirecTV en Venezuela, la compañía de televisión Simple TV ha sido un sustituto para los usuarios que habían contratado ese servicio, por ello han ofrecido diferentes formas de pago, incluido recargar a través de Banesco.
Al tiempo, los paquetes de servicios de televisión, que suman cuatro en total, se ajustan a la necesidad de cada cliente.
En cuanto a las modalidades de pago, la empresa de televisión por suscripción tiene la opción de cancelar en divisas o bolívares, y una de ellas es mediante Banesco.
Es decir, si eres cliente de Simple TV y aún desconoces cómo recargar tu pago, aquí te explicamos los pasos a seguir para que aprendas a hacerlo desde la plataforma de Banesco.
Recargar Simple TV por Banesco
Para iniciar, debes primero ser un cliente Banesco o conocer a alguien de tu confianza que lo sea, luego debes ingresar a la banca en línea colocando en el buscador de tu preferencia; BanescOnline o desde tu teléfono celular.
El siguiente paso, sería ingresar con tu usuario y contraseña correspondiente, ya dentro del sistema dirígete hacia el módulo de Otros Pagos/Impuestos; allí haces clic en Multipagos, seleccionas Servicios y luego SimpleTV.
Después, debes ingresar la información de tu Tarjeta de acceso y el monto que deseas pagar. «Al hacer este último paso le das clic a aceptar y listo. Tu pago debería haberse realizado con éxito», reseñó El Pitazo.
Aunque es así de sencillo el paso a paso, varios han sido los usuarios quienes a través de Twitter, expresan sus quejas, puesto que al parecer realizan el pago, pero en la página de Simple TV no aparece que lo hayan efectuado.
Por su parte, el usuario @EVILHEC en Twitter, explicó a quienes han presentado sus quejas en las redes que «esto tarda un lapso de 24 a 48 horas hábiles; un tiempo establecido por el banco para que se concrete el procedimiento».
De hecho, agregó que «funciona en las horas hábiles, no aplican fines de semana, días feriados nacionales, ni bancarios»; por ello es cuestión de prevención por parte de los clientes que no se hagan en esos días o con tiempo de anticipación.
Buenos días , el día de ayer 14 me desconectaron el descodificador 28972076682 con el código 722, mi pregunta es porque lo hicieron si realice mi pago el domingo 10 a través de Banesco pago Móvil para q no me pase esto ? , tengo el Plan GiGA Nro de cliente 107710536 pic.twitter.com/poCfr8sbQv
— nelson valderrama (@nelsonv25094392) January 15, 2021
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Referencial
Lee también: Conozca los nuevos métodos de pago de Simple TV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional5 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo12 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo9 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich