Conéctese con nosotros

Deportes

Real Madrid con más sufrimiento pasa a cuartos de Champions (+ video)

Publicado

el

Real Madrid pasó a cuartos de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias
Vinicuis abrió la cuenta, un gol que vale un boleto a cuartos. (Fotos: EFE).
Compartir

Real Madrid pasó a cuartos de Champions y esta vez con sufrimientos, con dudas y pidiendo la hora al empatar (1-1) con el Leipzig alemán que buscó siempre el arco merengue, en el estadio Santiago Bernabéu.

Eligió Ancelotti modificar su sistema en uno de esos días que marcan temporadas y la interpretación de sus jugadores no pudo ser peor. Con la intención de reducir las virtudes del rival, redujo al máximo las suyas. Un Real Madrid anulado en el primer acto. Instalado en la peor de sus versiones desde un dibujo incomprensible. Sólo la falta de acierto en los últimos metros del Leipzig evitó una catástrofe inesperada.

Las nueve paradas de Lunin de Alemania generaron un temor que se impuso a la historia del Real Madrid en la Copa de Europa. Cambió su identidad por protección. Aumentó el músculo en el centro del campo ‘Carletto’ y desde el vigor físico encontró la inconsistencia. Un centro del campo superpoblado y una delantera desguarnecida. Con Bellingham perdido en zona de nadie y Vinícius resignado en banda esperando el balón para jugársela ante el mundo.

También puede leer: Ronald Acuña recibe buenas noticias sobre sus dolencias

Real Madrid pasó a cuartos de Champions

Con la intención de tener el control, de anestesiar desde la posesión el ritmo frenético en el que tan cómodo se encuentra el Leipzig, el Real Madrid perdió su esencia. Su presión fue tan mal ejecutada, dejó espacios aprovechados por el rival, que instaló el temor en jugadores a los que la grada castigó con la queja en forma de silbido por actitud. Pero no era falta de entrega, fue pura impotencia sin balón y con una posesión estéril.

El contraste entre las pocas revoluciones que deseaba el Real Madrid y el juego directo del Leipzig acabó provocando momentos de nerviosismo en el Bernabéu, enamorado del ‘rock and roll’. En el polo opuesto de la especulación. Pero Ancelotti ve a su equipo en uno de esos momentos de irregularidad. Tres empates en cinco jornadas de Liga son la muestra. Y optó por protegerse dejando a Rodrygo en el banquillo.

Apenas un remate con el hombro de ‘Vini’ fue la única acción de peligro de una primera parte en la que la paciencia se fue acabando en el madridismo hasta los silbidos a la media hora de encuentro. Ya había perdonado Openda con Dani Olmo sólo para marcar gritando desesperado.

Estaba cómodo Olmo en su regreso a España para encontrar espacios en el desorden madridista y de una lectura perfecta de contragolpe volvió a dejar a Openda la oportunidad del desquite. Cruzó en exceso su disparo. No había noticias del Real Madrid. Endeble y mal situado. Empeorando la imagen de su única derrota en el Metropolitano. Simons probaba a Lunin, al que se le contagiaba la inseguridad del equipo, sacando a córner a mano cambiada un disparo blando centrado. Y respirando en el rechace del saque de esquina que Openda estrellaba en el lateral de la red.

Bellinghan y Vinicius su falla

Buscó la reacción Ancelotti regresando al origen, admitiendo su error en el planteamiento dando entrada a Rodrygo por un perdido Camavinga. La vuelta al dibujo habitual no quitaba el miedo de encima de golpe porque Lunin dejaba una salida a destiempo. Con el corazón en un puño lo corrigió con rapidez ante, como no, Openda.

El arranque de orgullo, el arrebato, estaba asegurado en el Real Madrid. Lo sabía el Leipzig que demostró sus carencias defensivas en cuanto se sintió exigido. Con un poco de intensidad mejoró por minutos el equipo de Ancelotti. Entre carreras de Vinícius, la aparición de Bellingham en la zona donde daña a los rivales, devorando espacios con zancada elegante.

Así Rodrygo tapó el disparo del inglés primero, probó a Gulacsi por bajo después y dio paso al golpe al más puro estilo madridista. Castigando la valentía con un contragolpe lanzado por Kroos, dirigido por Bellingham que aguantó todo el tiempo necesario hasta que Vinícius atacó el espacio, para ponerle un balón perfecto a su definición en carrera de primeras.

Orbán puso el drama

El Leipzig no podía entender cómo estaba dos goles por debajo en la eliminatoria tras ser superior en Alemania y en el Bernabéu. Lejos de hundirse con el golpe se lanzó a por el partido sintiendo que no tenía nada que perder. La liberación del Bernabéu con el gol no se extendió en su equipo. El Real Madrid regresó a las dudas y tardó apenas tres minutos en encajar el empate. El centro de Raum desde la izquierda, el testarazó de Orbán ganando la acción a Nacho. De nuevo en la foto.

Dio paso a los momentos de mayor inseguridad de toda la temporada para terminar sellando un pase a cuartos repleto de sufrimiento. Con Orbán perdonando libre de marca en el segundo palo, un regalo de Carvajal desperdiciado por Sesko, la firmeza de Lunin ante un disparo centrado de Henrichs y el broche final con el balón picado de Olmo que repelió el travesaño en el añadido. El Real Madrid pasó a cuartos de Champions, pero salió indemne de su peor día en la zafra.

Real Madrid pasó a cuartos de Champions - Agencia Carabobeña de Noticias

Orbán (I) puso el dramatismo en el Bernabéu.

Ficha técnica

Real Madrid (1): Lunin; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy; Tchoauméni, Camavinga (Rodrygo, 46′), Kroos (Modric, 78′), Fede Valverde; Bellingham (Joselu, 85′) y Vinícius. DT. Carlo Ancelotti.

Leipzig (1): Gulacsi; Henrichs, Orbán, Lukeba, Raum; Haidara (Kampl, 90′), Schlager (Elmas, 85′); Dani Olmo, Xavi Simons; Openda (Poulsen, 77′) y Sesko (Baumgartner, 85′). DT. Marco Rose.

Goles: Vinícius (65′). Orbán (68′).

Árbitro: Davide Massa (Italia). Amonestados: Vinícius (54′), Tchouaméni (73′) y Kroos (75′); Schlager (20′), Raum (59′) y Orbán (71′). Escenario: Estadio Santiago Bernabéu. Asistencia: 76.126 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Metropolitanos FC le ganó al Carabobo FC y se clasificó a fase de grupos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Publicado

el

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias
Cristian Cañozales. (Foto: Prensa Carabobo FC).
Compartir

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).

Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.

Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.

Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.

Carabobo espera a Puerto Cabello

Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.

En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.

Litoralense a recuperar terreno

Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.

Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.

Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza  (4de 6) y  el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.

En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.

Táchira se olvida de Copa va ante Metro

Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).

los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.

Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.

La otra llave

Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.

Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.

Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira  que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído