Nacional
Raúl Emilio Baduel a sus captores: «a ninguno les guardo rencor»

Raúl Emilio Baduel y Rolman Rojas recibieron boletas de excarcelación ayer sábado. El hijo del general del general Raúl Baduel, escribió una carta de tres páginas luego de confirmarse la noticia. En el texto aseguró que no le guarda rencor a sus captores, ni tiene sentimientos de venganza.
«Como último dedico estas líneas a mis captores, verdugos y carcelarios. En algunos de ustedes tuve la oportunidad de ver un halo de bondad; y por lo tanto quiero que sepan que a ninguno les guardo rencor o ningún deseo de venganza o retaliación», escribió el estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad de Carabobo.
El universitario también envió un mensaje de apoyo y esperanza a quienes continúan privados de libertad. «Dedico estas primeras líneas de libertad a todos; y cada uno de los hombres y mujeres; que han sufrido o sufren injusto castigo producto de sus principios y convicciones a favor de las virtudes de la luz, la democracia. Estas líneas van para todos aquellos héroes».
El ucista llamó mártir a quienes perdieron la vida durante las manifestaciones de calle; donde defendieron el reestablecimiento del sistema democrático. «Mis oraciones van para aquellos que les truncaron el don de la vida como consecuencia de su lucha libertaria. Todos ellos son mártir».
Raúl Emilio Baduel y Rolman Rojas
Rolman Rojas es docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) y Raúl Emilio Baduel, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad de Carabobo.
Rojas pasó nueve meses recluido en la Cárcel 26 de julio, en Guárico. Fue aprehendido el pasado 19 de agosto cuando salía de una reunión de la Mesa de la Unidad Democrática en el Centro de Profesionales Universitarios en Maracay.
A Baduel lo deuvieron el 20 de marzo de 2014, en una protesta en Aragua y lo condenaron a ocho años de prisión por la presunta comisión de los delitos de instigación pública, intimidación pública y agavillamiento.
Los ucistas forman parte del segundo grupo de presos políticos que desde el pasado viernes 1 de junio, han recibido beneficios procesales como parte de las medidas anunciadas por la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
ACN/Ana Ramos/Carta/Tiempo Universitario.
No dejes de leer: Imagen de Maduro en cajas de Kellogg’s desconcertó en Twitter
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes14 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo13 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos6 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes11 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)