Nacional
Imagen de Maduro en cajas de Kellogg’s desconcertó en Twitter

La imagen del presidente Nicolás Maduro en las cajas de Corn Flakes de Kellogg’s comenzó a colarse en la red social Twitter. Se desconoce la veracidad de la «nueva presentación». Sin embargo esto no evitó que se iniciara un debate entre los usuarios que opinaron sobre el tema.
El 15 de mayo la empresa de cereales anunció el cese de operaciones a través de un comunicado que colocaron en la entrada de la sede principal de la compañía, en Maracay. En el escrito notificaron que, «se ha visto forzada a cesar sus operaciones».
La situación sorprendió a los trabajadores que, según el documento los compromisos laborales con los empleados habían sido depositados en sus cuentas. Al día siguiente el Gobierno nacional reactivó la empresa con el apoyo de la masa laboral, según lo informó en ese entonces el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres.
Tras varias semanas del cierre comenzó a circular en la redes las famosas cajas. Donde no se observa el reconocido gallo verde. En su sustitución está la imagen de Maduro, vistiendo una camisa roja, sonriente y con el puño de la mano izquierda en alto.
El producto lo sujeta un hombre del cual se desconoce su identidad; y al fondo se visualizan anaqueles con más unidades con esa supuesta presentación. Se desconoce si está imagen es real, pero ya causó polémica.
«Comprendo en absoluto el desconcierto que puede traernos esta foto. Yo también caí por algunos minutos. ¿Verdad? ¿Mentira? Les doy una pista: si fuera verdadera, ya no tendría el logo de la Kellog’s por tema de derechos de autor», explicó en Twitter Andreína González a través de @ninagonzalez85.
Otros más crédulos como Erika Romero opinó en su cuenta @eriromeroag; «Cómo es posible que @KelloggsLATAM permita que el Gobierno de Venezuela use su nombre y haga esto .. cómo se hace para prohibir que este Gobierno siga haciendo de las suyas qué horror».
Kellogg’s y las famosas cajas que aparecieron en las redes
Por su parte, el dirigente político Enrique Aristeguieta y otra usuaria de nombre Gabriela; publicaron las implicaciones legales. «La empresa Kellogs puede demandar a «Maduro» por adornar las cajas de su producto con su desagradable imagen», escribió @EAAristeguieta.
@Gabriela_8266 tuvo una opinión similar a la del señor. «Los van a demanadar pero por utilizar su marca sin autorización legal. Otra pelea que perderá el burro colombiano».
La sola publicación de las cajas generó el contundente rechazo de Ana Suárez, en @AnnyMarys difundió. «Comprar el producto con esa imagen da repulsión, asco y creo que consumirlo provoca indigestión y alergia».
Comprendo en absoluto el desconcierto que puede traernos esta foto. Yo también caí por algunos minutos. ¿Verdad? ¿Mentira? Les doy una pista: si fuera verdadera, ya no tendría el logo de la Kellog’s por tema de #DerechosDeAutor. Cc: @laureanomar #Kellogs #Macondo #Venezuela pic.twitter.com/Shh2YNmeaD
— Andreína González (@ninagonzalez85) 2 de junio de 2018
Como es posible que @KelloggsLATAM permita que el gobierno de Venezuela use su nombre y haga esto .. cono se hace para prohibir que este gobierno siga haciendo de las suyas que horror @kellogs pic.twitter.com/Ex9481ckFH
— erika romero (@eriromeroag) 1 de junio de 2018
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Inameh pronosticó nubosidad en todo el territorio Nacional

Mensajes en Twitter de usuarios.
Nacional
Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.
Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».
Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.
Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».
Una nueva investigación contra Juan Guaidó
Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.
En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.
Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana
-
Deportes11 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Internacional24 horas ago
Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía
-
Deportes11 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Internacional13 horas ago
Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha