Conéctese con nosotros

Deportes

Rafael Vidal una vida ejemplar que recordamos con un millón de metros (+ vídeo)

Publicado

el

Rafael Vidal dejó un legado - noticiasACN
Rafael Vidal es hasta ahora la única medalla olímpica de natación.
Compartir

Rafael Vidal dejó un legado que se mantiene en cada brazada que un nadador venezolano realiza en una pileta fuera y dentro del nuestro país.

El «Día Nacional de Nadador» conmemora la trágica partida del mejor «delfín» del país en toda su historia.

Un caraqueño que a los 41 años edad nos dejó tras el imprudente siniestro de esa madrugada 12 de febrero de 2005; en el municipio El Hatillo, cuando su vehículo fue embestido por una Hummer que participaba en una carrera ilegal.

Vidal es como el Luis Aparacio, pero en la natación. El uno «Salón de la Fama» en el mejor beisbol del mundo como lo son las Grandes Ligas, mientras que el recordado nadador es el único que se ha subido a un podio olímpico.

Eso pasó en las cita de Los Ángeles 1984 cuando con 19 años de edad logró la medalla de bronce en los 200 metros mariposa con tiempo de 1:57.51 escoltando al alemán Michael Gross (1:57.40) y el australiano Jon Sieben, (1:57.04).

Su registro está entre las mejores 15 histórico a nivel olímpico, además fue cuarto en los 100 metros en la justa estaounidense.

Acumuló 26 preseas entre juegos Bolivarianos, Sudamericnanos, Panamericanos y Centroamericanos, completando tres ciclos olímpicos Moscú 1980, Los Ángeles 1984 y Seúl 1988. 

Rafael Vidal dejó un legado

Su recuerdo sigue intacto porque cada 12 de febrero, que de paso es el Día de Juventud en nuestro país, pues también se celebra el «Día del Nadador» y que mejor que hacerlo en una pileta.

Ese día fue decretado en abril de 2006, en honor al ejemplar medallista olímpico y que religiosamente en el país y venezolanos en el mundo le brindan honor con el llamado «Un Millón de Metros por Rafael Vidal».

Un Millón de Metros…

Juan José Totesautt, periodista e integrante del club Depomaster, que hace vida en el estado Carabobo nos brindó la información de lo realizado por su divisa solo en la mañana de este miércoles 12 de febrero en la piscina del Misael Delgado de Valencia.

En total su club nadó 32 mil 300 metros, distancia que se ampliará porque la jornada se extenderá hasta el domingo 16 de este mes, agregó Totesautt.

El club Depomaster es dirigido por el juez internacional de aguas abiertas Antonio Bastardo y participaron 23 nadadores, pero extenderán su aporte el fin de semana cuando se agrupen en las playas carabobeñas.

Igualmente expresó el colega que los clubes carabobeños siempre aportan sus buenos metros para recordar y homenajear a Rafael Vidal.

Rafael Vidal dejó un legado - noticiasACN

 

A nivel del mundo

En la página www.diadelnadador.com se había registrado hasta ahora en nivel mundial en 145 piscinas que suman 301.225 metros.

Los reportes son enviados a esa página desde 111 piletas que cumplen la jornada a nivel nacional, pero también otras desde Estados Unidos  (9), Perú (3), Costa Rica (1), Arabia Saudita (2), Puerto Rico (1), Panamá (1), Colombia (3), Argentina (3), España (3), Ecuador (1) y Chile (1).

Mensaje por el Día del Nadador

«A los locos que aman el cloro y la sal. Los que madrugan, a los nocturnos o matutinos, a los que no le temen al frío del agua, los que sacan tiempo de su tiempo. Los que se emocionan con unos lentes nuevos, un traje de baño o unos juguetes. A los que se le va el esfuerzo en un toque. Para quienes bajar un un minuto es algo grandísimo. Para los que sueñan, creen y son constantes. Para los también élites. Para ellos, felicitaciones. Felicitaciones a todos hoy en la celebración del Día Nacional del Nadador,hoy en recuerdo al sempiterno Rafael Vidal» Juan José Totesautt

No deje de leer: Vinotinto de las alturas viaja a Argentina a preparar primera ventana de la Americup

 

Deportes

Altuve supera a Bagwell, jonrones de Abreu y Chourio y debuta otro criollo (+ videos)

Publicado

el

Altuve superó a Jeff Bagwell - Agencia Carabobeña de Noticias
José Altuve (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano José Altuve superó a Jeff Bagwell, sus compatriotas Wilyer Abreu y Jackson Chourio la volaron, y debutó otro criollo, Andry Lara, en la jornada del miércoles 2 de julio de las Grandes Ligas.

Altuve no solo superó al miembro del Salón de la Fama, Jeff Bagwell, en la lista de hits de todos los tiempos de los Astros, sino que además su batazo histórico puso a su equipo por delante en el marcador en la eventual victoria de Houston por 5-3.

«Astroboy» atacó el primer lanzamiento que vio del relevista Jake Bird en la sexta entrada y conectó un sencillo remolcador de dos carreras por el centro para romper el empate y dar a los Astros la ventaja sobre los Rockies en el Coors Field.

También puede leer: Gleyber Torres y Ronald Acuña titulares para Juegos de Estrellas

José Altuve superó a Jeff Bagwell

Altuve se fue de 5-2, superando a Bagwell y ascendiendo al segundo lugar en la lista de imparables de Houston. Los 2,315 incogibles de Altuve sólo son superados por Craig Biggio, otro miembro del Salón de la Fama, quien se retiró con 3,060 hits.

El sencillo de dos rayas de Altuve rompió un empate 2-2, y el novato Cam Smith le siguió con otro sencillo remolcador para poner la pizarra 5-2.

Bagwell, asesor principal de la directiva y del departamento de operaciones de béisbol de los Astros, estaba viendo el partido en Houston y elogió a Altuve por su logro.

“No creo que la cantidad de hits que tiene ahora y la cantidad de hits que tuve yo sea lo que nos preocupa”, le dijo a MLB.com. “Hay otro número allá afuera que él está mirando más que el mío, los 3,000 hits. Es un gran bateador y una parte enorme del éxito de esta franquicia a lo largo de los años. Es un jugador y una persona increíble. No podría estar más feliz por él. Como dije, tiene lugares más grandes a donde ir que ese”.

“Siempre está pendiente de mí, dándome consejos y demás”, dijo Altuve sobre su relación con Bagwell, “Si no le gusta mi swing, me escribe: ‘¿Qué fue eso?’. Realmente se preocupa, no sólo por mí, sino por todo el equipo y la organización. Como dije, lo agradezco, y también a mis compañeros, a la afición de Houston, a mi familia y a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí. Estoy orgulloso de ello y le doy gracias a Dios por ello”, dijo a Brian McTaggart para MLB.com.

Por Astros, el venezolano José Altuve de 5.2, dos impulsadas (38).

Por Rockies, el venezolano Thairo Estrada de 4-3, anotada.

Wilyer Abreu llegó a 17

El venezolano Wilyer Abreu sacudió su jonrón 17 del año, pero no pudo evitar la caída en el segundo juego de la jornada ante Rojos de Cincinnati 8-4, aunque en el primero, el zuliano fue clave para que los «patirrrojos» se llevaran el triunfo 5-3.

Para el primer juego, Boston empató la pizarra a dos con un elevado de sacrificio del venezolano Carlos Narváez en la sexta entrada.

El marcador se mantuvo así hasta la octava, cuando Abreu conectó un sencillo remolcador al jardín derecho y Trevor Story añadió una carrera de seguro con un doble al jardín central.

No fue igual para el segundo desafió, porque la novena escarlata superó 8-4, aunque Abreu sacudió cuadrangular de dos anotaciones en el cierre del tercer inning, que puso arriba a su club 3-0.

El cabimero acumula cuatro cuadrangulares en los últimos siete días, tres en los últimos tres, incluidos el jonrón de pierna y grand slam, para convertirse en el primer venezolano en lograr la hazaña y sexto en la historia de las Mayores.

En el primer juego, por Medias Rojas, los venezolanos Abraham Toro de 4-2, doble (10), anotada; Carlos Narváez de 2-1, dos producidas (28); Wilyer Abreu de 3-2, anotada, remolcada (46), estafada (5).

En el segundo juego, por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (17), anotada, dos impulsadas (48); Abraham Toro de 4.-1, error (5).

Jackson Chourio soltó 14° vuelacercas

El venezolano Jackson Chourio dio su jonrón 14 de la temporada, pero no pudo evitar la caída ante Mets de Nueva York 7-3, que a primera hora cayó 7-2, para dividir honores.

En el primer juego, por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 5-0; William Contreras de 4-1.

Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-1.

En el segundo juego, por Cerveceros los venezolanos Jackson Chourio de 4-2, jonron (14), anotada, impulsada (51); William Contreras de 5-0. Andruw Monasterio jugó a la defensiva.

Por Mets, el venezolano Luis Torrens jugó al campo.

Debutó Andry Lara

El excelente mes de junio que tuvo Riley Greene ha continuado en julio al despachar un par de jonrones de tres carreras para unos Tigres que empalmaron cuatro cuadrangulares como parte de una paliza 11-2 sobre Nacionales en el Juego 1 de una doble cartelera en el Nationals Park.

Pero en ese mismo juego, debutó con Nacionales el lanzador venezolano Andry Lara.

El derecho, nacido en Coro, estado Falcón hace 22 años entró a relevar en la séptima y se mantuvo por espacio de tres innings. De los 10 bateadores que enfrentó, retiró a nueve, cuatro de ellos por la vía del ponche, sola uno se embasó por hit y no concedió boletos.

Lara se convirtió en el séptimo criollo en debutar este año y se une a Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona), Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), Moisés Ballesteros (Cachorros de Chicago) Bradgley Rodríguez (Padres de San Diego) y Wikelman González (Medias Blancas de Chicago). En total la lista se extendió a 495, desde que lo hizo Alejandro «Patón» Carrasquel en 1939 con Senadores de Washington.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Real Oviedo da la bienvenida a Salomón Rondón (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído