Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

¿Qué tienen los pobres en la cabeza? Vea el video de una joven que se hizo viral

Publicado

el

acn-mayra-arena
Compartir

En los últimos días se hizo viral una charla TED de Mayra Arena, una joven argentina de 26 años y oriunda de la ciudad de Bahía Blanca. Con el sugerente título ‘¿Qué tienen los pobres en la cabeza?’; Arena habla de una serie de prejuicios sobre la pobreza y da cuenta; desde su propia experiencia personal, del porqué de algunas cosas.

Repasa en concreto cuatro «características» que en teoría tiene la gente pobre; que son violentos; que son vagos, que por qué se gastan dinero en zapatillas muy caras y no en cosas más importantes y; sobre todo, por qué tienen muchos hijos, señala rt.

Además; recuerda que ella cumplió con todos esos estereotipos al ser hija de madre adolescente; sin padre, tener muchos hermanos, dejar la escuela a los 13 años y ser mamá a los 14.

«Una se empieza a dar cuenta que es pobre más que nada cuando entra en el sistema escolar»; explica Arena, señalando que sus compañeros y compañeras tenían útiles escolares; mochilas y cartucheras de sus dibujos animados o superhéroes preferidos.

 

Ella, por su parte, solo podía tener lo que le garantizaba el Estado; lo cual le generaba angustia y enojo y la llevaba a reaccionar con violencia.

«La violencia empieza a ser una forma de vengarse de los demás; por todo eso que ellos tienen y vos no», sostiene.

 

Por otra parte, explica que «después de tantos años con zapatillas encontradas en la basura o rescatadas de algún lado, con útiles del Estado, con ropa heredada del primo y camperas donadas por la Iglesia, el día que te podés comprar un par de zapatillas no te alcanza, se tiene que notar que te las compraste».

 

Las consecuencias de la pobreza estructural

Uno de los puntos destacados de la charla es cuando Arena explica que no es lo mismo «la pobreza esporádica», que «han conocido la mayoría de los argentinos», y la «pobreza estructural», que ella y una gran parte de la población sufrió y sufre.

Según la joven, la primera es momentánea y eventualmente se supera porque «siempre tuvieron a sus padres trabajando o saliendo a buscar trabajo todos los días y, sobre todo, mandándolos a la escuela todos los días». Por el contrario, «los que crecemos en la pobreza estructural, en los márgenes de la sociedad, vamos a la escuela cuando podemos».

«Jamás nadie nos enseña que hay que cumplir algo de lunes a viernes, no adquirimos la costumbre de madrugar todos los días y lo que no se aprende de chico es muy difícil aprenderlo de grande», añade.

Por último, asegura que los pobres tiene hijos porque «es lo único» que pueden tener. «Y tenemos muchos porque encontramos en cada hijo una razón para levantarnos todos los días a pesar de nuestra pobreza», dice. Y concluye: «A los pobres se nos juzga mucho por ser fríos, por no ser amorosos, pero nadie se pregunta nunca si alguna vez recibimos amor».

Agencia Carabobeña de Noticias

Lea También: Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Cómo identificar a un suicida

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído