Conéctese con nosotros

Internacional

Putin dice que campaña militar en Ucrania «se cumplirá totalmente»

Publicado

el

Putin decidido a llegar hasta el final - noticiacn
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin decidido a llegar hasta el final su plan en Ucrania; mientras el mando militar ruso aseguró este viernes 4 de marzo que su ofensiva en el vecino país se desarrolla tal y como estaba previsto con ataques en distintos frentes.

En una conversación telefónica con su gran aliado, el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, Putin aseguró este viernes que las tareas de la campaña militar que lanzó el pasado 28 de febrero «se cumplen y se cumplirán totalmente»; según el comunicado emitido por el Kremlin.

Los objetivos declarados por Putin son conseguir el reconocimiento de Crimea como territorio ruso; la neutralidad, la desmilitarización y la «desnazificación» de Ucrania, aunque no ha desvelado su plan tras una eventual victoria militar, limitándose a señalar que no habrá ocupación.

Putin decidido a llegar hasta el final

Putin decidido a llegar hasta el final. En todo caso, el mandatario ruso aseguró hoy que «no tiene malas intenciones» para con los Estados limítrofes; en un mensaje supuestamente tranquilizador, en el que, no obstante, les recomendó «no agravar la situación, no imponer restricciones».

«Por muy difícil y complejo que sea, continuaremos desarrollándonos sin falta, fortaleceremos la infraestructura de transporte y logística en todo el país»; añadió.

Las palabras del jefe del Kremlin son un reconocimiento del impacto que está teniendo la tormenta de sanciones económicas que esta cayendo sobre Rusia.

Putin decidido a llegar hasta el final - noticiacn

Vladimir Putin.

Cinco días sin actividad bursátil y estampia de empresas

Por quinto día consecutivo, el Banco Central de Rusia mantuvo cerrada la bolsa de Moscú para impedir el desplome de las acciones; mientras la cotización oficial del rublo alcanzó hoy su mínimo histórico ante la principales divisas internacionales, con 111,75 rublos por dólar y 124,01 rublos por euro.

La estampida de empresas e inversores no puede dejar de preocupar a las autoridades rusas: desde tecnólogicas como Apple y Microsoft; hasta de muebles y artículos para el hogar como Ikea abandonan el mercado de Rusia.

El Gobierno envía mensajes de tranquilidad que calan poco en una población curtida en la desconfianza. «La situación con los medicamentos es estable. El país cuenta con importantes reservas de medicinas»; afirmó el ministro de Sanidad de Rusia, Mijaíl Murashko.

Añadió que a día de hoy no se ha recibido ninguna comunicación sobre posibles interrupciones en los suministros de medicamentos; sin embargo, muchos rusos veteranos de los tiempos de escasez se apresuraron a visitar sus farmacias para comprar su medicinas, tanto en prevención de problemas con los suministros como para adelantarse a las subidas de precios de los fármacos importados.

Putin decidido a llegar hasta el final - noticiacn

Foto: EFE

Ofensiva exitosa en el Donbás

Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia comunicó hoy que las tropas rusas continúan su ofensiva en un amplio frente;  se hicieron con el control de seis localidades en el este de Ucrania, en la región del Donbás.

«Quiero subrayar que las unidades de los nacionalistas completadas en las regiones de Leópolis e Ivano-Frankovsk que retiran del Donbás destruyen infraestructuras vitales para población»; dijo el portavoz de Defensa, Ígor Konashenkov.

Agregó que en la ciudad de Járkov, la segunda mayor de Ucrania; los nacionalistas ucranianos instalan lanzaderas de misiles en los barrios residenciales e impiden a la población salir de sus casas.

Información falsa será sancionada entre multas y cárcel

La Duma de Estado o Cámara de Diputados de Rusia blindó hoy a las Fuerzas Armadas; al aprobar por unanimidad enmiendas al código penal que sancionan con fuertes multas y penas de cárcel de entre 10 y 15 años la difusión de «información falsa» sobre sus acciones; también de los llamamientos a adoptar sanciones contra el país.

El proyecto de ley fue apoyado por los 401 diputados presentes en la sala; según declaró el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, será enviado de inmediato al Consejo de la Federación o Senado para su posterior tramitación.

«Existe la posibilidad de que las nueva normas entren en vigor mañana mismo»; dijo Volodin.

El proyecto incluye un nuevo artículo que castiga con entre 10 y 15 años de prisión la difusión de información falsa; sobre las Fuerzas Armadas que acarree «graves consecuencias».

Además, prevé penas de prisión de hasta 5 años para «acciones públicas» que busquen desprestigiar el empleo de las Fuerzas Armadas rusas; en «la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional».

Por último, la innovación legislativa castiga con hasta 3 años de prisión los llamamientos a otros países a establecer sanciones contra Rusia.

Putin decidido a llegar hasta el final - noticiacn

Foto: EFE

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU revela cifra de misiles lanzados por Rusia sobre Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído