Conéctese con nosotros

Carabobo

Éstos serán los puntos de recolección de firmas en Carabobo para el revocatorio

Publicado

el

puntos recolección revocatorio carabobo - acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Tras el anuncio del CNE éste viernes, de dar luz verde a la recolección de firmas para el Referendo Revocatorio presidencial el próximo 26 de enero, éstos son los puntos en Carabobo. 

A través de la página web, el CNE informó que la presentación de testigos ante los centros de Recepción de manifestación de voluntad, se hará entre el 21 y el 24 de enero; y la acreditación de testigos entre el 22 y 25 del mismo mes.

Para el domingo 23 de enero se prevé el despliegue lineal de los equipos tecnológicos para la jornada e igualmente inicia el proceso de capacitación de los agentes; que prestarán servicio en la Jornada de recepción de manifestación de voluntad.

Luego, el martes 25 de enero se llevará a cabo la instalación de los equipos tecnológicos. La auditoría de huellas de las solicitudes de manifestación de voluntad se desarrollará entre el 7 y 10 de febrero; y la declaratoria de procedencia o improcedencia quedó fijada para el 13 de febrero.

Revocatorio: Puntos de recolección de firmas en Carabobo

Ahora, alfabéticamente, te presentamos el listado por municipio, empezando por Bejuma, en la Plaza Bolívar, Parroquia Bejuma; Carlos Arvelo, en la Plaza Bolívar de Guigüe y en la Cancha de Tacarigua.

En el caso de Diego Ibarra, sería el un punto en la Plaza Bolívar de Mariara y en la Plaza Bolívar de Aguas Calientes; hacia Guacara, el listado dice que será en el C.C Piedra Pintada, en la Plaza Bolívar de Guacara y en la Plaza Bolívar de Yagua.

Hacia Montalbán en la Plaza Bolívar de Montalbán, en Juan José Mora en la Plaza El Zancudo de Morón. Desde Puerto Cabello, serían cuatro puntos, el primero en la Plaza El Cumbotico de la parroquia Goigoaza, el segundo en la Plaza de Libertad de la parroquia Juan José Flores, tercero en la Plaza Coromoto de la parroquia Bartolome Salom y el cuarto en el Cepai de San Esteban.

También, en San Joaquín se recolectarán las firmas desde la Plaza Bolívar de San Joaquín. En la capital de la entiodad, Valencia; estarían habilitados, la Cancha Los Pozones en la Candelaria, la Plaza Bolívar de la parroquia Catedral, el Parque Recreacional Sur en Miguel Peña, la Cancha Ruiz Pineda, la Cancha Techada Federación y en la Plaza Bolívar de Miguel Peña.

Otros municipios

También, en la Cancha La Adobera de San Blas, en el Ateneo de Valencia de la parroquia San José, en la Zona Educativa La Manguita; en la Cancha Aquiles Nazoa de Santa Rosa, desde la Plaza de Flor Amarillo en Rafael Urdaneta, en la Plaza de Bello Monte y en la Plaza Negro Primero.

Respecto al municipio Miranda, las personas deberán asistir a la Plaza Bolívar de Miranda. Hacia Los Guayos, estarán en la Plaza Bolívar de Los Guayos, en la Cancha La Unión y Bodega La Alegría.

Sobre Naguanagua, los que quieran participar en la recolección de firmas en Carabobo deben asistir a los puntos en éste municipio como lo son; el Boulevard Don Rómulo Gallegos y al C.C. Río Sil.

En relación a San Diego, se dispondrían la Cancha Los Magallanes y la Plaza Bolívar de San Diego. También, los habitantes de Libertador, irían a la Plaza Bolívar de Libertador de la parroquia Tocuyito; a la Cancha de Fútbol Nueva Valencia o a la Parada el Yahay en la parroquia Independencia.

Con información: ACN/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: ¿Cómo se puede activar el referendo revocatorio en Venezuela?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído