Internacional
Acorralado por protestas en Nicaragua Ortega derogó su reforma

La ola de protestas donde se contabilizan extraoficialmente al menos 27 personas terminaron por acorralar a Daniel Ortega. El presidente de Nicaragua anunció la derogación de la reforma del seguro social. Esta ley fue el detonante de las manifestaciones que calentaron las calles nicaragüenses desde el miércoles hasta este domingo.
El mandatario nacional hizo el anuncio a través de una cadena nacional. Con la anulación de la normativa queda atrás la futura disminución de 5% de las pensiones. También quedó sin efecto el aumento del aporte de los trabajadores y empleadores.
Este aprobación vía decreto desató la molestia de todos los sectores de ese país. Universitarios, empresarios y campesinos se unieron para exigirle a Ortega la derogación de esa ley. A lo que accedió después de cinco días de protestas.
Durante la transmisión el mandatario dijo que tomó la decisión para facilitar el diálogo entre las partes involucradas a fin de recuperar la paz. «Hoy se revoca o sea se cancela» por parte del consejo directivo del Instituto de Seguridad Social (INSS). Fue esa dependencia gubernamental la que dictó la reforma el 16 de abril por órdenes de Ortega.
Este es el segundo mensaje del mandatario a la población tras la serie de protestas en su país. En su primera transmisión realizada el día viernes planteó el diálogo. Sin embrago fue hasta ayer cuando anunció formalmente que dejó sin efecto la reforma.
No todo está dicho, pues el el sector privado sostuvo que su participación en las conversaciones dependerá del cese de la actuación represiva que mantiene la policía contra los universitarios. Su posición la criticó el Presidente quien aseguró que el diálogo no puede estar condicionado.
Saldo de muertes en Nicaragua por protestas ante reforma
El último parte del Gobierno de Nicaragua sobre las muertes violentas registradas en las protestas fue el viernes, fue de 10. Un día después, la noche del sábado asesinaron al periodista Ángel Ganoa cuando transmitía en vivo desde la costa del Caribe las manifestaciones, en donde también hubo saqueos.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos en Nicaragua contabilizaron 27 muertos. La situación ameritó la presencia del Ejército en las calles del país, que espera el Gobierno, retomen la calma después de su anuncio.
ACN/Diario Las Américas
No deje de leer: Bolivia da patadas de ahogado para rescatar a Unasur
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos5 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía20 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes19 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito