Internacional
Protestas en Nicaragua se recrudecen con 27 muertos

La promesa de diálogo de Daniel Ortega no logra detener las protestas en Nicaragua, recrudecidas desde este fin de de semana. Ya son 27 personas asesinadas durante las protestas que exigen dejar sin efecto la reforma a la seguridad social.
En cinco días 27 personas asesinaron en esta protestas promovidas por el sector empresarial para detener reformas a la seguridad social que incluyen reducción de las pensiones y la cotización perpetua.
La cifra de los asesinatos la difundieron este domingo representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos de Nicaragua. No coincide con la cantidad que reportó el Gobierno de ese país. No tiene por que ser así debido a que no hay un balance oficial desde el viernes. Ese día informaron la muerte de 10 nicaragüenses.
La cifra puede ascender porque hay personas recluidas en centros hospitalarios con heridas. Uno de los casos es de un funcionario que forma parte de la Policía Nacional. Su vida está en peligro después de que le dispararan en la cabeza durante la medianoche de este domingo.
El Gobierno intenta controla la situación y desplegó a efectivos del Ejército Nacional en la ciudades donde hay mayores reportes de protestas. A las manifestaciones de calle se le incorporaron hechos de vandalismo como saqueos a establecimientos comerciales.
El Gobierno responsabiliza a miembros de la derecha. Una opinión opuesta mantienen quienes se oponen a la reforma. Acusan de estos hechos violentos a simpatizantes del Gobierno.
Papa preocupado por las protestas en Nicaragua
La violencia que vive Nicaragua es preocupante para el Papa Francisco. Así lo manifestó este domingo durante el rezo del Regina Coeli en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice dijo “estoy preocupado por cuanto está sucediendo en estos días en Nicaragua, donde, tras una protesta social, se han producido enfrentamientos que han causado algunas víctimas”.
ACN/EFE
No deje de leer: Los 82 venezolanos fueron deportados de Trinidad y Tobago
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía11 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo11 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno