Internacional
Disturbios en nueva jornada de protestas en Hong Kong

Una nueva jornada de protestas en Hong Kong entre manifestantes prodemocracia y agentes policiales, terminó en disturbios la noche del domingo. Por su parte, Pekín alzó el tono prometiendo no quedarse «de brazos cruzados».
La manifestación de este fin de semana representa la octava protesta masiva. Pequeños grupos radicales y la policía se han enfrentado, en la megalópolis del sur de China; que atraviesa su crisis política más grave desde su retrocesión por Reino Unido en 1997.
Los incidentes más graves se registraron en el barrio de Causeway Bay, famoso por sus tiendas de lujo; donde miles de manifestantes levantaron barricadas. Por otro lado, la policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos de forma breve para dispersar a la multitud en el barrio elegante de Sheung Wan; en la isla principal de Hong Kong.
“La destrucción gratuita de la paz pública y los ataques violentos contra la policía perjudicarán a la sociedad; a la economía de Hong Kong y a los medios de vida de nuestro pueblo”, indicó el gobierno local, a través de un comunicado.
Tras los choques del sábado, la agencia de prensa oficial Xinhua denunció las “fuerzas miserables”; que amenazan los fundamentos del principio “Un país, dos sistemas” que presidió la retrocesión.
“El gobierno central no se quedará de brazos cruzados y no dejará que la situación continúe”, advirtió la agencia. Más de 200 manifestantes fueron detenidos en las últimas semanas, incluyendo decenas de inculpados por participar en disturbios; un delito que puede ser castigado con diez años de cárcel.
Protestas en Hong Kong se intensificaron
En los últimos 15 días, la violencia se intensificó, tanto por parte de los manifestantes como de la policía. Este fin de semana, sin embargo, los ciudadanos que protestan parecían más dinámicos. “Hay que ser como el agua”, explicaban; en alusión a la filosofía de la desaparecida estrella de las artes marciales hongkonesa Bruce Lee, para eludir las fuerzas de seguridad.
A la espera de la huelga general convocada para el lunes, los más radicales llevaron a cabo varias acciones el domingo en la noche. Cortaron carreteras, bloquearon durante un rato un túnel y destruyeron los semáforos.
Por su parte, un grupo de manifestantes pegó adhesivos en los que se leía “Liberen Hong Kong”; en un monumento del escudo de la ciudad, la flor de bauhinia. Un poco antes, otros manifestantes lanzaron ladrillos y huevos contra una comisaría, rompiendo varios cristales. Por la tarde, se realizaron concentraciones pacíficas en el barrio residencial de Tseung Kwan O y en Kennedy Town.
Kai Hou, de 41 años de edad, afirmó que no puede apoyar las tácticas violentas del ala más radical; pero está de acuerdo con sus objetivos generales. “No todo el mundo aprueba sus acciones, pero su objetivo es simple: quieren que Hong Kong sea un mejor lugar”, indicó.
Con información: ACN/AFP
No deje leer: Desmantelan en Colombia red de contrabando de medicinas de Venezuela y Ecuador
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)