Nacional
Protestaron en Maracay para exigir vacunas contra la covid-19

Éste jueves 12 de agosto, Aragüeños protestaron en Maracay ante la falta de vacunas contra la covid-19 en la región y para exigir al gobierno que dote los centros de salud con las dosis.
Respecto a ello, denunciaron que hasta los momentos no existe ninguna información exacta por parte de las autoridades regionales; de como se desarrolla el proceso hasta ahora, así como se quejaron de que luego de hacer largas colas en centros de vacunación de varios municipios; los funcionarios le informaban que no había más vacunas.
De hecho, Unión Radio reseñó que un grupo de personas desde las puertas del Insituto Regional de Deportes (IRDA); exigieron conocer la razón de porque «no hay vacunas y cuando hay llegan uno que otro día».
En éste contexto, vael recordar, que habitantes de la comunidad de Las Acacias en Maracay, alzaron su voz de protesta; para pedir la vacunación sin distinción el pasado 4 de julio.
Esto ocurre #8Jul #Maracay IRDA. Lo señalado con la flecha es el centro de vacunación. Horas bajo sol o lluvia adultos mayores. No hay necesidad de tanto atropello y aumento de riesgo de contagio en esas largas colas #MisionContagio #ExigimosVacunasAprobadas pic.twitter.com/o3Ab3yNAvY
— Medicos Unidos Vzla Capitulo Aragua (@MUVaragua) July 9, 2021
Protestaron en Maracay por vacunas
Sobre que protestaron en Maracay para exigir vacunas, durante recorridos realizados por diversas comunidades de Aragua, el médico José Trujillo, en su visita a Las Acacias; exigió a las autoridades de la salud la vacunación para todo el pueblo aragüeño.
Al tiempo, el también secretario de Acción Democrática, se dispuso a escuchar otras necesidades de la comunidad, en las que destaca el servicio de agua potable; acceso al gas doméstico y las constantes fallas eléctricas.
De igual manera, Trujillo, quien tiene su especialidad en toxicología, aprovechó para rechazar el experimento cubano con el prototipo de vacuna llamado Abdala.
«Hago un llamado a la Organización Mundial de la Salud y a La Organización Panamericana de la Salud a poner atención y cuidado con esta situación»; agregó.
Con información: ACN/Unión Radio/Sandyaveledo.com/termómetro nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Rusia asegura pondrá fin a retraso en envíos de Sputnik V
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac