Nacional
Protestan encadenados madres y padres en Hospital de Niños J.M de los Rios

Encadenados a las puertas del Hospital J.M. de los Rios, se encuentran los padres y las madres de los menores recluídos en ese centro de atención para menores. Estan encadenados a las puertas del Hospital de Niños para reclamar medicinas. Los representantes exigen los inmunosupresores para los menores trasplantados que se encuentran en el área de nefrología.
Los padres con niños hospitalizados en el área de nefrología del Hospital J.M de los Ríos se encadenaron este lunes en las puertas del recinto médico para exigir medicinas para sus hijos.
“Las madres y padres exigen inmunosupresores para sus hijos trasplantados de nefrologia, protestan y se encadenaron a las rejas del Hospital J.M de Los Ríos”, dijo la organización Prepara Familia en su cuenta de Twitter.
Recientemente, los pacientes renales de la Unidad de Diálisis del Centro, ubicada en el estado Carabobo, indicaron que temen no continuar con el tratamiento porque solo tenían insumos para tres días.
Uno de los afectados exigió que dotaran la unidad de los insumos necesarios porque 12 pacientes han muerto en ese tiempo.
Padres protestan encadenados
Un grupo de padres de los pacientes del Hospital J.M de Los Ríos, principal centro de salud pediátrico del país, protagonizó hoy una protesta por falta de medicamentos y se encadenó a las puertas de la institución ubicada en el centro de Caracas.
Los manifestantes representan, en su mayoría, a niños que sufren de insuficiencia renal, que esperan un trasplante o que ya han sido trasplantados pero ahora temen padecer las consecuencias de no contar con la terapia que evita el rechazo del órgano.
«De aquí no nos vamos a desencadenar hasta que no tengamos respuesta, hasta que no nos traigan los (medicamentos) antirechazo, hasta que no nos den respuesta en las unidades de diálisis», dijo a periodistas Carlos Falcón, padre de una niña de 7 años que fue trasplantada de riñón recientemente.
El representante señaló que esta protesta es para ser atendidos por la directiva del hospital y por el ministro de Salud, Luis López, quienes deben conocer la situación de emergencia en la que viven los niños y ofrecer respuestas.
«Nosotros estamos exigiendo entrar a esa dirección con nuestros abogados representantes para levantar un acta, eso está contemplado en la ley», reiteró Falcón que pidió: «Escuchen nuestras súplicas».
Venezuela vive desde hace más de cuatro años una severa escasez de medicamentos y materiales médicos que se ha ido agravando con el paso de los meses.
En la actualidad, todos los centros públicos de salud del país presentan fallas de abastecimiento de fármacos, materiales y reactivos para practicar exámenes médicos y son los pacientes y sus familiares quienes deben pagar estos recursos, generalmente a precios altísimos, cuando se consiguen.
Hace poco menos de un año Efe visitó este hospital pediátrico, que es centro público de referencia nacional, y pudo presenciar un corte de luz que paralizó las intervenciones quirúrgicas y la desesperación de familiares y médicos que no cuentan con medicamentos.
En ese momento, una médico que prefirió no ser identificada dijo que tres niños murieron en días anteriores producto de un problema de contaminación del hospital, una situación que hoy también fue denunciada por los padres de los pacientes.
Prepara Familia – @preparaflia – Las madres y padres de nefrologia protestan y se encadenan a la reja de entrada del hospital j.m de los Ríos con el objetivo de reclamar medicinas #LosNiñosDeNefroExigenSalud
Prepara Familia – @preparaflia -Las madres y padres exigen inmunosupresores para sus hijos trasplantados de nefrologia, protestan y se encadenados a las rejas del Hospital J.M de Los Ríos #LosNiñosDeNefroExigenSalud
ACN/Twitter/EFE/diarios/redes
No deje de leer: El Petro nace hoy con preventa oficial
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma