Conéctese con nosotros

Carabobo

Profesores universitarios aseguran no tener razones para celebrar en su día

Publicado

el

profesores universitarios no celebrar- acn
Foto: Maduradas.
Compartir

A propósito de la conmemoración del Día del Profesor Universitario cada 5 de diciembre, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (APUC), Euclides Querales; lamentó que los profesores universitarios no tienen razones para celebrar en su día.

Argumentó, que debido a las «deplorables condiciones en que se encuentran los agremiados a causa de los sueldos miserables; y la restricción de beneficios sociales este 2020 no tenemos nada que festejar».

Respecto a las condiciones del sector, Querales agregó que «nos están matando de hambre». Aunado a ello, sentenció que la administración de Nicolás Maduro, ejecuta una política de «exterminio»; al querer acabar con la institución y los salarios.

En este sentido, el profesor expresó su descontento por el «deterioro progresivo de los beneficios sociales. Nos arrebataron todo. Hay un deterioro salarial pero también un deterioro en la salud. Nos arrebataron nuestro HCM».

profesores universitarios no celebrar- acn

Miembros de la APUC. Foto: Cortesía.

Profesores universitarios no van a celebrar

En este contexto, cabe recordar que en 1991 se estableció el 5 de diciembre como Día del Profesor Universitario en Venezuela; por lo que en esa fecha se proclamó la Primera Ley de Universidades.

En ella, se estableció la autonomía académica, electoral y administrativa, luego de derrocamiento del líder en el país, Marcos Pérez Jiménez.

Ese reconocimiento del Día del Profesor Universitario que no van a celebrar este año, significó «un medio para alcanzar los objetivos de la educación; como parte de la llave de la sostenibilidad y la capacidad nacional, con el fin de lograr el aprendizaje y crear sociedades democráticas; basadas en el conocimiento, los valores y la ética», publicó Aula Abierta Venezuela.

Basados en esa realidad que también abarca gran partes de los sectores del país, la ONG Aula Abierta Venezuela realizó una encuesta a 1.222 Profesores Universitarios; de más de 20 universidades públicas del país entre el 9 de septiembre y el 4 de diciembre de 2018, en la cual respondieron a preguntas donde se refleja; la situación real de los profesionales durante la emergencia humanitaria.

En relación a si puede cubrir con las asignaciones del escalafón profesoral vigente, los gastos de la canasta básica familiar; el 99,8% aseguraron que no en comparación a un 0.2% que dijeron lo contrario.

También, el 98,6% afirmó que su calidad de vida se ha visto afectada de forma negativa debido al monto salarial que recibe; mientras solo el 1,4% respondió que no.

Además, en cuanto a los montos proporcionados por el SISMEU, se les preguntó si son suficientes para cubrir emergencias de salud, atención primaria y medicamentos de los profesores universitarios; a lo que el 99,2% expresó que no y el 0,8% dijo que sí.

Entre otros aspectos, el 99,1% considera que existe una asfixia presupuestaria por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria; mientras solo el 0.9% negó ello.

Por las razones mencionadas y algunas otras relacionadas con la crisis económica y social por la que viven la mayoría de los venezolanos; los profesores universitarios no van a celebrar su día éste sábado 5 de diciembre.

Con información: ACN/El Carabobeño/Aula Abierta Venezuela/Foto: Cortesía/Maduradas

Lee también: Cobertura FopediUC fue ampliada hasta 18 millones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído