Nacional
Productores agrícolas de Mérida recibieron formación a través de alianza entre Isola Foods y DVC

El programa Siembra Esperanza de la marca Isola Foods y el Dividendo Voluntario para la Comunidad formó a más de 200 productores agrícolas independientes del estado Mérida con el objetivo de que recibieran formación sobre mejores prácticas para el cultivo del tomate.
Angelo Cutolo, gerente de Mercadeo de Isola Foods, explicó que esta es una iniciativa que inició en Mérida y no descartan hacer en otras regiones de Venezuela.
La formación de impartió en la Escuela Técnica Agropecuaria Señor de la Buena Esperanza, ubicada en la parroquia San Jacinto del Municipio Libertador del estado Mérida.
Esta primera iniciativa benefició además a agricultores de los municipios Libertador, Sucre, Santos Marquina, Campo Elías y Rangel.
Los talleres de formación se dividieron en tres fases: teórica, práctica y recolección del tomate; principios básicos del cultivo del tomate y buenas prácticas agrícolas, semilleros, trasplante, técnicas de riego, control de plantas arvenses, preparación de suelos, cosecha y postcosecha, comercialización del tomate, así como su valor nutritivo e histórico, fueron algunos de los tópicos que se incluyeron en el pénsum de esta formación
Isola Foods y el Dividendo Voluntario para la Comunidad quieren formar productores de otros estados del país
«La idea es que perdure en los años para beneficiar a productores independientes les compremos o no el tomate».
Por su parte, el director ejecutivo de Dividendo Voluntario para la Comunidad, Carlos Dini, recordó que la ONG es la suma de alianzas y que Isola Foods es un aliado con el que están creciendo juntos.
Aseguró que la incorporación de la mujer en la producción de tomate es una realidad. «La idea es que ellas se independicen para generar su producto».
Al tiempo, mencionó que además de la formación, los productores necesitan financiamiento y mejoras en los servicios públicos para seguir sumando beneficios.
«Estamos trabajando con la banca para hacer esa conexión».
Asimismo, explicó que esperaban 40 personas y terminaron siendo más de 200 los interesados en formarse. Por lo que la capacitación duró un día de octubre y uno de diciembre.
El rol de DVC fue conectar al sector privado con los productores locales, ayudar a crear el plan de estudio.
Te invitamos a leer
Entre el 10 y 25% de los embarazos no llega a su término
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.
Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.
Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.
En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.
Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.
Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.
Algunas de las conexiones destacadas incluyen:
– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná
Conectividad con San Cristóbal
A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.
Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.
Te invitamos a leer
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía19 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes22 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros