Internacional
Productor de Netflix Lin Qi murió por envenenamiento

El millonario fabricante de videojuegos y productor de Netflix, Lin Qi, murió esta navidad tras descubrirse que la causa fue el envenenamiento.
El fallecido de 39 años, era presidente y director ejecutivo de Yoozoo Group y productor de la serie de Netflix “The Three Body Problem”.
De acuerdo a información de las autoridades que investigan el caso, habría sido envenenado por un compañero de trabajo; quien ya se encuentra bajo custodia policial en Shanghái, China.
Sobre ello The Hollywood Reporter, «el envenenamiento fue precedido por una disputa; dentro de las filas de la compañía de entretenimiento china, en el momento que Lin productor de Netflix tomó una taza de té (16/12) y murió el día de Navidad.
Murió por envenenamiento productor de Netflix
Asimismo, en un comunicado de la Oficina de Seguridad Pública de Shanghái; afirmaron que Lin fue hospitalizado el 17 de diciembre, momento en el cual determinaron que fue envenenado.
“Según investigaciones en el lugar y entrevistas posteriores, la policía encontró que un sospechoso de apellido Xu; que es compañero de trabajo de la víctima, era el perpetrador más probable. El sospechoso ha sido arrestado y las investigaciones continúan”, agregaron en el escrito.
Cabe resaltar, que fue el productor de la serie de Netflix “The Three Body Problem”, nuevo proyecto de los creadores de Juego de Tronos; D.B. Weiss y Dave Benioff.
En cuanto a su economía, de acuerdo a la lista de personas ricas de Hurun China, el productor de netflix quien murió en navidad; tenía un patrimonio neto de alrededor de 6.800 millones de yuanes, lo que equivale a 1.172 millones de dólares. Este listado lo recoge la BBC de Londres.
Entre sus logros está la fundación de Yoozoo en 2009, empresa que dirigió con éxito; y la cual ganó fama por el juego de estrategia Game of Thrones: Winter Is Coming.
Con información: ACN/Europa Press/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: Terremoto de magnitud 6.2 causa pánico en Croacia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra