Connect with us

Economía

Producción petrolera venezolana cayó en marzo, dice OPEP

Publicado

el

Producción petrolera venezolana cayó - noticiacn
Compartir

La producción petrolera venezolana cayó en marzo un 7,6% con respecto al bombeo de febrero; de acuerdo con el reporte publicado este martes 12 de abril por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), basado en cifras oficiales.

Las autoridades venezolanas informaron al organismo internacional que, en marzo, el país produjo un total de 728.000 barriles por día (bpd); lo que representa una disminución de 60.000 bpd en comparación con febrero, cuando se produjeron 788.000 bpd de crudo.

De esta manera, la producción de petróleo cerró el primer trimestre de 2022 en 756.000 bpd; una caída del 7% respecto al cuatro trimestre del año pasado (817.000 bpd), según las fuentes directas.

Producción petrolera venezolana cayó en marzo

Por otra parte, los reportes de las fuentes secundarias a la OPEP señalan que Venezuela bombeó en marzo 697.000 bpd; en cuyo caso, se registraría un crecimiento del 1,1% con respecto a febrero (689.000 bpd).

Venezuela aún se encuentra lejos de llegar a la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de 2 millones de bpd a finales de 2022.

“Este año vamos a 2 millones de barriles diarios llueva, truene o relampaguee. Este año recuperamos la producción petrolera de la mano de la clase obrera”; expresó el mandatario en marzo pasado en una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro insiste en el incremento en medio de una crisis energética generada por la invasión de Rusia; el segundo productor mundial de petróleo, a Ucrania, y luego de que se efectuara un inesperado encuentro entre los Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos.

Economistas no confían

Varios economistas y expertos en materia petrolera no confían en que la producción de crudo llegue a los dos millones de bpd; sostienen que el país no tendría la capacidad para cubrir el déficit que deja Rusia en el suministro de crudo tras las sanciones del Gobierno de Joe Biden, en un escenario en el que EE.UU. flexibilice las medidas contra la estatal Pdvsa.

“Segun la OPEP, con cifras de Pdvsa, Venezuela produjo 728.000 barriles diarios de petróleo en marzo (de) 2022, casi 100.000 barriles menos que en diciembre de 2021. Y si dicen que van a producir 2.000.000 barriles diarios este año”; escribió el economista y exdiputado José Guerra en Twitter.

Estados Unidos, por su parte, ha descartado importar petróleo de Venezuela; al menos “por ahora”, cuando estuvo cerca de negociar de nuevo con el Gobierno, pero fue criticado por congresistas de ambos bandos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inició entrega del bono Semana Santa 2022: ¿De cuánto es el monto?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído