Economía
Producción nacional abastece demanda de carne en el país, dice Fedenaga

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, informó que la producción ganadera abastece demanda de carne en el país, tras experimentar un leve aumento durante el año 2023.
Según Chacín, el rebaño nacional se sitúa en un rango entre 10 millones 800 mil y 11 millones de cabezas de ganado.
Destacó que la producción nacional logra satisfacer plenamente la demanda interna actual. «Creemos que todavía el mercado nacional está completamente abastecido con producción nacional», afirmó a Unión Radio.
Producción ganadera abastece demanda de carne
Sin embargo, Chacín lamentó que la falta de acceso al financiamiento esté obstaculizando el desarrollo del sector y la expansión de su capacidad productiva.
«Muchos de nuestros proyectos hay que hacerlos con la venta de ganado y no es nada fácil», agregó.
Señaló que el consumo per cápita de carne aumentó de 8 kilos en 2022 a 10 kilos por persona en 2023.
“Creo que hay un pequeño crecimiento, de una y otra forma es una proteína que todavía se considera una de las más económicas en Latinoamérica”, comentó.
Asimismo, insistió en que se debe reforzar la seguridad en el sector y en la necesidad de establecer canales de financiamiento para brindar apoyo a los productores.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Producción de arroz en Venezuela crecerá un 13,6 % en ciclo 2023-2024
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional10 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes15 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo14 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo17 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”