Carabobo
Producción de gasolina y gas en El Palito sigue paralizada desde el 21 de julio

La producción de gasolina y gas en El Palito sigue paralizada desde el martes 21 de julio; cuando según reportes se registraron fugas en la planta destiladora de crudo y la de craqueo catalítico (FCC).
Pdvsa no ha logrado retomar la producción de combustible ni de GLP (gas licuado de petróleo) en El Palito, Carabobo, dicha información fue confirmada por el dirigente sindical de la refinería, Freddy Alvarado al diario el Carabobeno este lunes.
Luego de estar completamente paralizada desde 2017, los operadores habían logrado retomar la producción con al menos 20 mil barriles diarios de combustible; de los 140 mil que es capaz de procesar.
Más recientemente, tras la reparación e instalación del compresor de gas húmedo de la FCC; también reactivaron el procesamiento de GLP. Sin embargo, el pequeño avance para paliar la escasez de ambos productos duró poco.
Producción en El Palito sigue paralizada
A juicio de Alvarado, las fugas ya debieron ser corregidas, pero “es un proceso que lleva su tiempo”.
Asimismo, indica que una planta depende de la otra para poder encender la FCC, esencial en la producción de gasolina y gas. Precisa que se necesita del derivado VGO, el cual se obtiene de la destiladora de crudo; parada desde hace casi una semana por las fugas en las tuberías.
Sumado a la inoperatividad de la destiladora, Pdvsa no cuenta con un inventario de VGO que le permita retomar las operaciones de la FCC.
Según el también secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv); en su último viaje hacia Venezuela el buque Sandino trajo a El Palito VGO. “Pero no fue suficiente”.
El vocero de la Futpv detalló que la destiladora data de 1960. Luego, en 1983, fue reforzada cuando se hizo la expansión de la refinería; debido al aumento de la demanda interna de combustible y el inicio de su exportación.
“Hasta el 98 sacábamos gasolina sin plomo; ajustada a los más altos estándares internacionales de calidad”, recordó.
Hoy, 60 años después, la refinería carabobeña se encuentra de nuevo inoperativa; mientras las reservas de gasolina disminuyen considerablemente y los venezolanos son condenados a hacer largas filas a las afueras de las estaciones de servicio para intentar surtir algunos sus vehículos.
Protesta continua
Por segunda semana consecutiva los trabajadores de Pdvsa realizarán una protesta nacional este martes 28 de julio; con el único y claro objetivo de exigir el restablecimiento de sus derechos laborales.
En Carabobo, como en el resto de los estados, se espera la participación de activos y jubilados.
“Yo considero justa y la apoyo al cien por cierto”, dijo Alvarado en referencia a la manifestación.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Estaciones de servicio subsidiadas en Naguanagua sin gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores