Internacional
Procupación en la ONU por gravedad de crisis venezolana

La Visita de alto representante de la ONU es un reconocimiento de la gravedad de la crisis venezolana, señaló el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó aseguró que la visita al país del representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mark Lowcock, es el reconocimiento de la “emergencia humanitaria a punto de convertirse en una catástrofe”.
“Tenemos a la persona más importante de la ONU en materia de emergencias humanitarias en el país, no hay más que un reconocimiento implícito de la crisis, una obviedad de que estamos enfrentando una emergencia humanitaria que está a punto de convertirse en una catástrofe. Ya la emergencia la estamos padeciendo, estamos a punto de convertir esto en una catástrofe y nuestro rol es atender y paliar la crisis”, señaló Guaidó, luego de un encuentro con Lowcock en el parlamento.
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock visita el país y Guaidó indicó que lo que maneja esta organización no abastece ni el 7% de la emergencia humanitaria: “Recordemos que no solo son los 7 millones en emergencia humanitaria en Venezuela, son los refugiados en los países vecinos”.
Durante el encuentro, estuvieron presentes el primer y segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputados Edgar Zambrano y Stalin González; respectivamente.
Así como una delegación de la ONU conformada por Sofie Karlson; Samantha Newport; Samir Elhawary; Peter Grohmann y Barbara Batista.
No deje de leer: La ONU reconoce reclamación de Venezuela sobre el Esequibo(Opens in a new browser tab)
Preocupación en la ONU por gravedad de crisis venezolana
Titulares sobre el tema:
Guaidó: Visita de alto representante de la ONU es un reconocimiento de la gravedad de la crisis
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó aseguró que la visita al país del representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mark … (Panorama.com.ve)
Mark Lowcock revisó con el Gobierno temas humanitarios
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mark Lowcock, sostuvo un encuentro este martes … (Últimas Noticias)
Venezuela y ONU fortalecen cooperación en asistencia humanitaria
El funcionario de la ONU Marck Lowcock se reunirá durante su visita a Venezuela con funcionarios de la Asamblea Nacional y representantes de ONG. (teleSUR TV)
Arreaza se reunió con el secretario de asuntos humanitarios de la ONU
El canciller de la República, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro con Marck Lowcock, secretario general de asuntos humanitarios de la ONU y coordinador de … (Panorama.com.ve)
DolarToday: revisa el precio del dólar en Venezuela, hoy martes 5 de noviembre de 2019
El tipo de cambio en Venezuela abrió al alza en el comienzo de las operaciones hoy martes 5 de noviembre, según Dolar Today, en un contexto en que la ONU … (El Comercio – Perú)
ACN/agencias
No deje de leer: Comunidad internacional apoya a Guaidó y Rusia dice que militares están con Maduro(Opens in a new browser tab)
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Internacional18 horas ago
Causa del fallecimiento del papa y su testamento