Conéctese con nosotros

Nacional

Procesión del Nazareno de San Pablo suspendida éste Miércoles Santo

Publicado

el

procesión nazareno de San Pablo suspendida
Compartir

Este lunes, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que la procesión del Nazareno de San Pablo realizada cada Miércoles Santo está suspendida; de manera temporal a causa de las medidas preventivas tomadas para contener el nuevo coronavirus en Caracas.

En torno a esta tradición religiosa, el ministro durante rueda de prensa acompañado por autoridades del municipio Libertador declaró, «hemos recomendado a la Iglesia Católica hacer la procesión coordinada después de la cuarentena».



De igual manera, en la cuenta de Twitter de la Arquidiócesis de Caracas @ArquiCaracas publicaron «este año no saldrá el Nazareno de San Pablo a las calles y avenidas de Caracas. Estamos diseñando una vía para que el Miércoles Santo, la principal devoción de los caraqueños llegue a sus hogares por la TV y Redes Sociales».

Además de que la procesión del Nazareno de San Pablo queda suspendida, Reverol exhortó a la iglesia y su feligresía; para que las misas de visita a los siete templos sean transmitidas a través de los diferentes medios de comunicación del país.

Vale mencionar, que desde el inicio de la cuerentena, los representantes de la Conferencia Episcopal de Venezuela habían solicitado los permisos para que la imagen del Nazareno; saliera desde la Basílica de Santa Teresa dentro del «Papa movil» con la intención de que recorriera los distintos sectores caraqueños. Sin embargo, los permisos para ello no fueron otorgados.

View this post on Instagram

Tomando las previsiones necesarias para la celebración de la Semana Santa 2020, hoy nos reunimos con el jefe de Gobierno del Distrito Capital Darío Vivas, la alcaldesa de Caracas Erika Farías, representantes de la Iglesia Católica, con la finalidad de garantizar la protección del pueblo venezolano en el contexto de la pandemia mundial de #Covid19. . . Hemos acordado junto a los representantes de la Arquidiócesis de Caracas, realizar la tradicional procesión del #Nazareno de San Pablo, coordinadamente con las autoridades, después que concluya la cuarentena social y voluntaria, única medida efectiva contra la propagación de este flagelo. . . . Igualmente hemos hecho un exhorto a la iglesia católica para que  tradiciones como las misas por la visita a los 7 templos sean transmitidas a través de los medios de comunicación del país, a fin de cumplir con la costumbre católica y mantener el distanciamiento social que ha generado resultados positivos en Venezuela. . . . Enviamos un mensaje a todos los feligreses para celebrar las tradiciones de la Semana Santa desde casa y mantenernos resguardados, elevando nuestras oraciones para que el Dios Padre ayude a la humanidad a detener esta pandemia mundial. Cada casa es un templo y cada familia en una iglesia. Juntos venceremos esta amenaza global. . . #6Abr #Coronavirus #Mpprijp

A post shared by Néstor Reverol (@reverolnestor) on

Con información: ACN/Caraota Digital/NTN24/Foto: Cortesía

Lee también: Mitad de la población de California podría contraer COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído